Por Francis Frías
Nagua, Republica Dominicana, 15 junio 2019.- Ante los incidentes que, en
las últimas semanas, se han originados por la pesca de las anguilas en el Rio
Nagua, específicamente por la zona del puente que comunica a Nagua con
Matancitas, Cesarin Tabar se desliga porque en esta época se prohíbe la pesca
de las anguilas porque están en vedas.
Tabar hace un llamado al Departamento de Crímenes y Delitos de la Policía
Nacional, La Armada Dominicana (La Marina de Guerra), Ministerio Público, Medio
ambiente, DNCD y otras entidades preventivas y perseguidoras de los delitos, a
que investiguen a profundidad ese tipo de situación que se viene dando cada
noche en el rio Nagua, ya que no tiene nada que ver con esos problemas.
Peguntado sobre las anguilas dijo: ´´Para este tiempo están en vedas, las autoridades
de agricultura y medio ambiente así lo han dispuesto, por lo que, no realizamos
ningún tipo de actividad, hasta tanto estos ministerios no dan la orden´´.
Indicó que, aunque tiene licencia para operar entra en una etapa de receso,
cumpliendo así los meses de no operación dispuestos cada año por las
autoridades competentes.
Anguilla, conocidos vulgarmente como anguilas de río. Son peces eurihalinos
que pasan parte de su vida en el mar y otra parte en los ríos, con comportamiento
catádromo. Están distribuidas por la mayor parte de las aguas tropicales y
templadas excepto en el este del Pacífico y sur del Atlántico. Su
nombre procede del latín "anguilla", que
significa "anguila".
En época romana y durante la Edad Media, se usaron anguilas para conservar
el agua almacenada en aljibes y otros depósitos. Este hecho se debe a que las
anguilas se alimentaban de las algas e insectos que crecían en dichas aguas y
las mantenían en condiciones para su consumo, especialmente en momentos de
sitio a las fortalezas.
En los últimos 50 años las anguilas han visto reducida su población al 1
por ciento, esto es debido a la sobrepesca, la contaminación de las aguas y los
obstáculos que encuentran al ascender los ríos, como presas o centrales
hidroeléctricas.
GASTRONOMIA
La anguila posee una carne sabrosa y gelatinosa que ha sido apreciada desde
la antigüedad. Hoy en día alcanza precios astronómicos debido a su escasez
provocada por los embalses que tienen nuestros ríos. En la cocina alemana
existen diferentes variedades de sopa de anguila según la variedad y región,
siendo la más conocida la Hamburger Aalsuppe (Hamburgo).
En Japón es muy preciada y se prepara asada a la parrilla y cubierta con
salsa dulce. Se confeccionan también galletas y pasteles, y en el verano de
2008, se lanzó al mercado una bebida gaseosa, de color amarillo, con extractos de
cabeza y huesos de anguila.
2 comentarios:
15 de junio?
15 de junio?
Publicar un comentario