Andrés Navarro de profesión arquitecto, escritor y catedrático dominicano, tiene aspiraciones presidenciales, pero primero se ha dedicado región por región a escuchar los diferentes sectores sobre las problemáticas que les afectan.
En la actualidad existen distintos tipos de problemas que afectan poblados
específicos. Estos pueden ser definidos como aquellos factores que modifican el
normal desenvolvimiento social y ecológico de los habitantes de un espacio
geográfico. Dichos cambios se generan en forma natural o generalmente por
acción del ser humano.
Estos problemas alteran el equilibrio ambiental y crean una serie de
inconvenientes que dificultan el desarrollo del potencial humano.
Y jamás podemos ignorar que los problemas son parte de la vida cotidiana y
que van de la mano con el modo de vida de cada ciudadano. También cada
comunidad tiene problemas; que dificultan el desarrollo de las sociedades que
la integran.
Es por eso que tiene se valoran los encuentros que ha venido realizando
Andrés Navarro, porque se está contaminando para tener una excelente lectura de
las principales problemáticas que padecen los sectores de la Republica
Dominicana.
Cuando termine ese proceso, entonces corresponde al Lic. Andrés Navarro
analizar profundamente y llegando al poder poseer en sus manos una línea de
trabajo de inmediato.
Aunque ese proceso no ha concluido me imagino que de las principales quejas
recibidas por Navarro Son: Los abusos infantiles, negligencia infantil,
corrupción, crímenes, violencia doméstica, drogas, el cuidado de los ancianos,
servicios de emergencia, conflictos étnicos, salud, hambre, desigualdad,
trabajo, ruido, exceso de trabajo, pobreza, falta de servicios públicos,
racismo, seguridad ciudadana, más escuelas, los embarazos en las adolescentes, el
transporte, vandalismo etc.
Con estos datos que ha estado recopilando ahí ya puede tener un
conocimiento primario de los problemas principales de las comunidades y tiene
una base para buscar posibles soluciones y verificar cuáles de esas son las más
prioritarias.
Las técnicas para analizar los problemas de la comunidad son fáciles de
establecer. Requieren simple lógica, y algunas veces, estas técnicas requieres
recoger evidencias. En ocasiones esas técnicas nos eluden en la práctica.
Actuamos impulsivamente más que lógicamente; o negamos la evidencia. Un
análisis más cuidadoso del problema puede ponernos de nuevo en el curso
correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario