El médico Denis Mukwege, de
la República Democrática de Congo, un ginecólogo especializado en tratar a
víctimas de violación y violencia sexual extrema, saluda tras recibir el premio
Sakharov Prize, en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia. Mukwege y
Nadia Murad ganaron el Nobel de la Paz el 5 de octubre de 2018. (AP
Photo/Christian Lutz, File)
La activista de derechos
humanos Nadia Murad habla durante una entrevista con The Associated Press en el
International Center de Vienna, Austria. Denis Mukwege y Murad ganaron el
Premio Nobel de la Paz el 5 de octubre de 2018. (AP Foto/Ronald Zak, File)
Copenhague, (EFE).- El
congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad ganaron hoy el Nobel de la Paz
por “sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de
guerra y en conflictos armados” informó hoy el Comité Nobel Noruego.
Mukwege (1955) “ha dedicado
su vida a defender a las víctimas de violencia sexual en tiempos de guerra” y
Murad “es el testigo que cuenta de los abusos perpetrados contra ella y contra
otros”, argumentó el comité Nobel para conceder el galardón.
El médico Mukwege y su
equipo “han tratado a miles de pacientes que fueron víctimas de esos asaltos”,
ha condenado “la impunidad de las violaciones masivas y ha criticado al
gobierno del Congo y de otros países por no hacer lo suficiente para parar la
violencia sexual contra las mujeres como estrategia y arma de guerra”.
En cuanto a Murad (1995), el
Comité Nobel recordó que es “una de las cerca de 3.000 niñas y mujeres que han
sufrido abusos sexuales como parte de la estrategia militar de Estado Islámico
que usaban ese tipo de violencia como un arma contra los yazidíes y otras
minorías religiosas”. Además destacó que “tras tres meses de cautiverio logró escapar
y empezó a denunciar los abusos que habían sufrido ella y otras mujeres”.
“Tuvo el extraordinario
coraje de contar su propio sufrimiento y de ayudar a otras víctimas”, dijo el
Comité Nobel. El galardón de Medicina abrió el lunes la ronda de anuncios de la
presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por los de Física,
Química y hoy el de la Paz y finalmente el de Economía, que se dará a conocer
el próximo lunes.
Cada uno de los galardones
está dotado este año con nueve millones de coronas suecas (1,02 millones de
dólares), a repartir en caso de que haya más de un premiado Los premios son
entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de
su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo
y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se otorga y entrega el de la Paz.
La presente edición de los
Nobel es atípica, ya que no se entregará el galardón de Literatura, aplazado
hasta el año que viene por el escándalo que rodea a la Academia Sueca, la
institución que lo otorga. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario