Deyanira
Polanco/Listín Diario
Santo Domingo.- Si usted
es uno de los 250 mil ciudadanos americanos o dominicos-americanos que vive en
la República Dominicana, aproximadamente, conozca los requisitos y pasos que
tiene que dar para renovar o sacar su
pasaporte estadounidense, tomando en cuenta que a partir del 2 de abril tendrá
un aumento de diez dólares.
Según informa el experto
en migración Roque Leonel Rodríguez, los ciudadanos americanos tienen que llenar el formulario DS-11, en la página del
Departamento de Estado y hacer una cita consular a la Unidad de servicios a ciudadanos americanos donde pagarán 135
dólares los adultos y 105 los menores de
17 años, si lo hacen antes del 2 de abril. Diez dólares más si es después de
esa fecha.
Las personas de 17 años en
adelante, consideradas adultas para
fines de solicitar su pasaporte, el día de la cita tienen que llevar pruebas de
que son ciudadanos americanos, como su acta de nacimiento o el reporte consular los ciudadanos que han sido
declarados aquí en la embajada de Estados Unidos.
Llevar una copia del acta de nacimiento o del
reporte consular y dos fotografías.
Los nacidos en Estados
Unidos deben presentar identificaciones personales, como la licencia de conducir americana o
algún otro documento que los identifique. “Es muy importante, para los solicitantes nacidos en Estados Unidos de América proporcionar una evidencia de su
lugar de nacimiento, además del acta de nacimiento, como registros médicos y fotos. Esto para los que están sacando el
pasaporte por primera vez, algunas fotos
familiares también” detalló.
Dijo que la embajada
americana requiere que el solicitante se
presente para poder recibir el pasaporte.
Menores
de 16 años
Los menores de 16 años si
van a solicitar por primera vez, deben comparecer personalmente acompañados de
sus padres y llevar el acta de nacimiento.
Si el niño nació en
República Dominicana debe llevar el acta
de nacimiento dominicana, pero el procedimiento es diferente, porque ya cuando
el niño nace en RD se le hace un proceso de
acta de nacimiento para niños nacidos en el extranjero, asegura
Rodríguez.
“Todos los menores de 16
años que van a sacar el pasaporte por
primera vez deben tener evidencia de que son ciudadanos americanos de
nacimiento y deben tener su formulario DS-11, llenado en línea; deben hacer el pago de la cuota que son 105
dólares hasta el día 2 de abril, que va a subir a 115; deben llevar dos fotografías y los padres llevar identificación: Si uno de
los padres no va a estar presente, el
otro debe llenar un formulario del Departamento de Estado que se llama
“consentimiento de menores”, que es donde autoriza al otro padre que saque el
pasaporte para su hijo” explicó
Todos los documentos originales deben estar
acompañados de una fotocopia.
Dónde
sacar el pasaporte de EE.UU
Los pasaportes para los
ciudadanos norteamericanos son emitidos por la embajada de Estados Unidos en
Santo Domingo y sus agencias consulares ubicadas en Punta Cana y Puerto Plata.
Para
renovar pasaporte americano
Las personas adultas que
van a renovar el pasaporte americano
antes de que aumente la tarifa deben llenar el formulario DS-82; llevar el pasaporte vencido en buen
estado; haber sido emitido hace menos de 15 años y el portador haberlo
adquirido al menos con 16 años de edad y aun utilizar el mismo nombre que aparece en su pasaporte
más reciente.
Hay que hacer una cita y
el día que vaya al Departamento de Ciudadanía, llevar la confirmación de ese formulario impreso,
una fotocopia de todos los documentos
(no se aceptan formularios llenado a mano), dos fotografías, el pasaporte más reciente, la fotocopias
también la pueden obtener en el consulado y llevar los 135 dólares antes del
mes de abril y 145 después de la fecha si es un adulto.
Rodríguez manifestó que en
la embajada, luego de recibir todos los documentos, los procesan y entregan el
pasaporte a los ciudadanos en el menor tiempo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario