SANTO DOMINGO.-Rubén
Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) y vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE), indicó que en diciembre del próximo año entran al
sistema las plantas construidas por el Estado en Punta Catalina, Baní en la
provincia Peravia, para solución del problema de generación del servicio
eléctrico.
“Si Dios quiere, y
entiendo que así será, para diciembre del año próximo las plantas tienen que estar
funcionando”, expresó Bichara, al ser abordado por periodistas al salir del
local del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en
donde participó como árbitro en la escogencia de los directivos del bufete
directivo del Senado y de la Cámara de Diputados.
Bichara recordó que hubo
una emisión de bono soberano de parte del Poder Ejecutivo y que eso garantiza
el flujo económico para la construcción de dichas plantas.
“Es un proyecto delicado,
complejo que toca muchos intereses y entiendo que si no lo hacemos ahora no lo
haremos nunca. Hay que solucionar ese problema y esa es la vía que tenemos para
poder caminar ciertamente hacia esa solución”, significó Bichara, citado por la
Secretaría de Comunicaciones del PLD.
En cuanto a la designación
de Jaime Aristy Escuder en la administración de las plantas apunta que se trata
de una persona que ha conocido el proyecto, que lo analizó por mucho tiempo,
que lo faculta para aportar.
“Y si quiere hacerlo
pienso que el pueblo puede recibirlo bien, claro los que estén, entiendo, mejor
comprometidos con el desarrollo del país”, proclamó.
Preguntado sobre la compra
de los terrenos, donde se desarrolla el proyecto, dijo que hasta el momento lo
que está vigente es el proceso de arrendamiento por un periodo de 60 años y
unos cuatro millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.