Ralph
Ellis es el autor del libro que reveló la polémica. Su teoría podría derrumbar
dos mil años de creencias
Podría
ser un descubrimiento inédito en la historia moderna. O quizás, como dice el
investigador e historiador Ralph Ellis, el "más importante" de este
tiempo. Es que el autor del libro Jesús, rey de Edesa -presentado esta semana
en el Reino Unido- está seguro que una moneda del siglo I después de Cristo es
la clave para conocer cómo era el verdadero rostro del fundador del
cristianismo.
Ellis
basa su investigación en una moneda de aquella época que hasta el momento se
creía pertenecía al rey Izas Manu, quien comandó los destinos del reino de
Edesa, al sur de lo que hoy es Turquía durante los años en que vivió Jesús. La
inscripción en arameo indica que es Manu quien fuera retratado en la pequeña
moneda. Sin embargo, el historiador llegó a otra conclusión.
Si
está en lo cierto, ésa sería la única imagen cercana a Cristo que permitiría
tener una idea remota de cómo era, teniendo en cuenta que en las Escrituras no
figura una descripción sobre su rostro ni su figura, a pesar de ser una de las
personalidades más pintadas y retratadas de la historia a lo largo de 2 mil
años.
Ellis
describe su hipótesis como "uno de los más importantes descubrimientos de
la historia moderna". Se basó en el estudio de la vida de ambos y llegó a
la conclusión de que en verdad Manu era Jesús, teniendo como base datos de la
vida de ambos y contemporaneidad.
A
partir del siglo VI, Jesucristo comenzó a ser retratado con barba y pelo largo.
En la Biblia no figuran rastros de cómo era su fisonomía
A
partir del siglo VI, Jesucristo comenzó a ser retratado con barba y pelo largo.
En la Biblia no figuran rastros de cómo era su fisonomía
El
investigador sabe que su teoría es polémica y que contradice lo que marcó la historia
tradicional sobre la vida Jesucristo. "Fuera de los Evangelios, tenemos
preciosa evidencia de la figura de Cristo. Esto no debería ser un tema para
aquellos que creen en las bases de la fe, lo que entiendo y respeto, pero
genera controversia en un historiador", manifestó Ellis.
"Hice
de mi trabajo de toda la vida una conexión entre los eventos y las personas de
la Biblia con la historia conocida. Y Jesús —quizás el hombre más importante en
la historia occidental— merece ser llevado de la oscuridad de las sombras
bíblicas a la luz de la historia. La moneda es la guinda del pastel, y al menos
sirve para construir una verdadera identidad y genealogía del Jesús
bíblico", agrega el investigador.
Ralph
Ellis presenta esta semana su libro ‘Jesús, rey de Edesa’. En él expone su
controversial teoría
Ralph
Ellis presenta esta semana su libro ‘Jesús, rey de Edesa’. En él expone su
controversial teoría
Según
el autor en verdad Jesús era un rey guerrero llamado "Izas Manu de Edesa y
Adiabene". Su visión pudo liberar a Judea y su pueblo del Imperio Romano.
Manu y Jesús, como coincidencia expuesta por Ellis, nacieron y vivieron en
Nazareth, eran judíos y ambos vivieron en Jerusalén. También eran vistos por
las autoridades romanas como una "amenaza" a su poder. En sus
conclusiones, el historiador señala que otros tres líderes judíos habían sido
crucificados durante el tiempo de Poncio Pilato y que no necesariamente
debieron ser Jesús. DE INFOE
No hay comentarios:
Publicar un comentario