El
“mega mangú” pesó 645 libras y fue servido con salami, chuleta, queso y
longaniza fritos.
NUEVA YORK. La comunidad
dominicana radicada en esta ciudad se vistió de gloria en la fecha más
importante de su historia, como es la celebración del 173 aniversario de su
independencia, al establecer un récord guinness con el “mangú más grande del
mundo”. La histórica hazaña fue realizada por el prestigioso 809 Restaurant
Lounge, también conocido como “la casa del dominicano en el exterior”.
El nuevo Récord Guinness
del Mangú más Grande del Mundo se estableció con un peso de 645 libras
aproximadamente, compuesto de más de un 80% de plátanos verdes, superando el
récord anterior con peso de 440 libras.
La responsabilidad de este
nuevo récord estuvo a cargo del empresario Cirilo Moronta, propietario del
lugar, y contó con la participación del chef Federico Álvarez Cordero, el
artista cultural Isaías Amaro, y un gran equipo de voluntarios, que durante más
de 24 horas trabajaron preparando la actividad, en honor a la Independencia
dominicana.
La certificación del
evento fue realizada por la Adjudicadora de Records Guinness World, Sarah
Casson, acompañada de Sofia Rocher, de la coordinadora de relaciones públicas
de la empresa. Además participó Jhack Sepúlveda, higienista certificado de la
ciudad de Nueva York de la firma Borenstein, y los arquitectos Ronald Reynoso y
Tanni Chávez, quienes aprobaron el peso del mangú libra por libra.
La empresa Records
Guinness World comprobó la veracidad del récord, y de inmediato le entregó la
certificación oficial a Cirilo Moronta como señal de aprobación.
Dominicanos en Nueva York
establecen récord Guinnes con el “mangú más grande del mundo”
“Ha sido un día histórico
en nuestra comunidad y el mundo debe de saberlo. Tenemos el récord Guinness del
“Mangú, y eso nos llena de orgullo. Qué mejor fecha para implantarlo como es la
celebración del 173 aniversario de la Independencia Dominicana. Este evento es
parte de nuestro legado cultural en la comunidad y los jóvenes deben de conocer
más parte de sus raíces y su cultura”, dijo Moronta.
El histórico evento fue
ideado por Luis Camilo, cineasta y productor del programa Despierta América en
Nueva York, y tuvo participación de la comunicadora Birmania Ríos y equipo de
trabajo, el cual fue transmitido en vivo por la cadena Univisión para todos los
Estados Unidos y parte del mundo.
Cabe señalar que
jocosamente, algunos historiadores señalan que el término “mangú”, proviene de
la época de la primera invasión norteamericana (1916-1924) al país.
Supuestamente, los norteamericanos al probar el mangú lo primero que dijeron
fue: “Oh man, good”, pero los dominicanos, al no conocer el idioma el inglés,
entendieron “mangú” y de ahí siguieron usando el término.
El mangú es uno de los
platos tradicionales de la gastronomía dominicana. Se hace a base de plátano
verde salcochado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario