Los cineastas recibirán el
Premio Camilo Carrau y el Premio Global , respectivamente, a razón de su
esfuerzo, trayectoria y apoyo a la industria del séptimo arte.
Por Prensa FCGD
(Santo Domingo, 21 de
enero del 2017) El veterano crítico de cine dominicano Armando Almánzar y El
productor italo-francés Sergio Gobbi se suman a los ya anunciados nombres: el
cineasta británico Arnold Schwartzman, el guionista y cinematógrafo norteamericano
Andrew Davis y el periodista, comentarista colombiano de CNN, Juan Carlos
Arciniegas, para recibir un tributo durante la gala de apertura de la décima
edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), que se inaugurará el
próximo 25 de enero.
Armando Almánzar, ha
dedicado su vida a la crítica de cine. A él se le atribuye la creación de la
columna "Cine", en el
periódico "Listín Diario", espacio donde inició a publicar sus
escritos sobre el séptimo arte en los años sesenta. También, se le reconoce por
la creación de programas de tv en importantes medios de aquella época, como son
Rahintel, canal 7, Telesistema y canal 47. En la actualidad conduce, junto a un
grupo de jóvenes, el programa "Cineasta Radio", transmitido desde
2012 por La Nota 95.7fm.
El cineasta dominicano es
además autor de la publicación de diversas obras literarias como son: “Límite”,
“Infancia feliz”, “Cuentos en corto metraje”, “Marcado por el mar”, “Un siglo
de sombras”, “Vórtice" y “Thanksgiving days” (2010). Con este último obtuvo
su tercer Premio Nacional de Literatura en el género de Cuento.
Gobbi, por su parte,
recibirá el Premio Global por su apoyo a la industria nacional. El productor
italo-francés se ha hecho con un nombre de prestigio en la industria por su
largo recorrido en la producción artística, dirección, distribución, guión e
interpretación. Conocido como el más
intenso de los profesionales de la producción cinematográfica francesa de los
últimos 50 años.
Entre algunos de sus
proyectos podemos citar la dirección del drama criminal, "The Heist" (1970); el film de
terror, "Rewind" (1998), y la comedia de romance, "La
rivale" (1974). A la vez, se le atribuye la escritura de la historia de
crimen y terror, "La taupe" (2007); el drama dominicano, "La
extraña" (2014); y la série de la tv francesa, "Affaires étrangéres" (2010).
Vive
las proyecciones, cortesía de Palacio de Cine
El FCGD, una iniciativa de
la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) invita a que todos los
interesados en vivir la experiencia de este evento cinematográfico a que se
inscriban en los talleres, encuentros educativos y charlas magistrales, que
tendrán lugar entre el 25 de enero y el 1ro. de febrero, en el marco del
festival. Y por supuesto a disfrutar de
las más de 100 películas programadas.
El procedimiento para
acceder a las salas de proyección se estará efectuando vía boletería del
Palacio del Cine de Blue Mall, avenida Winston Churchill, donde los interesados
podrán obtener sus entradas y seleccionar la cinta de su preferencia, gracias a
la cortesía de Palacio del Cine, hasta completar aforo. Se recomienda ir con
tiempo de antelación.
En esta edición tendremos
como subsedes los Palacios del Cine de Santiago, Higüey y San Francisco de
Macorís, así como la sede de la UASD en Nagua, la Alianza Juvenil en la Romana
y el Centro Cultural Mauricio Báez en Santo Domingo. Y como es ya una
tradición, contaremos con “La noche de cine bajo las estrellas” en Cap Cana,
Patrocinadores
El Festival de Cine Global
no sería lo mismo sin sus patrocinadores. Por ese motivo agradece, una vez, el
apoyo del Grupo Corripio y Palacio del Cine. Y de los demás patrocinadores en
sus diferentes renglones.
Diamante: Distribuidora
Corripio Cap Cana, Colorín, Lantica Media, Palacio del Cine, Palmera Pictures,
Procomunicaciones, Sigma Petroleum
Corporation y Claro.
Platino: Telesistema,
EGEDA, Plaza Lama, Premios Platino, Serigraf, Telemicro, DGCINE.
Oro: Burger King, Jet Set
Club, Digital 15, IGLOBAL, 91.3fm, Panamericana Producciones, Ruiz Centro
Stereo, Telemicro Internacional, Zol 106.5fm.
Con el apoyo de: Bocatips,
IL Cappuccino, Club Mauricio Báez, Caribbean Traveling, Diario Libre, Dominican
Film Festival in New York, Eventival, El Nacional, Ibermedia, Instituto Técnico
Superior Comunitario (ITSC), Fuegos Artificiales Jupiter, Krispy Kreme, Listín
Diario, Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación, MESCYT, Mira Vista
Rentals, Movibeta, Hoy Dígital, Papa John's, Revista Global, Sala de Espera,
Teatro Nacional, Unapec, UASD, Duende Films, Jorge Mochón Academy.
Amigos del Festival:
Embajada de la República Federal de Alemania en Santo Domingo, Embajada
Británica en Santo Domingo, Embajada de España en Santo Domingo, Embajada de
USA, Embajada de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario