RECONOCIÓ
QUE HAY AVANCES, PERO QUE SE CONTINÚA VULNERANDO LOS DERECHOS HUMANOS
Ramón
Cruz Benzán/Listin Diario
Santo Domingo.- El
director ejecutivo del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CONADEHU),
afirmó hoy que el país carece de métodos efectivos para aplicar las garantías
de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Nelson Gutiérrez, empero,
reconoció que en el país se ha avanzado en esa materia, pero que se continúa vulnerando
los derechos humanos.
Manifestó que actualmente
es penosa la discriminación social, la exclusión, la vulneración a la dignidad
y la falta de oportunidades para los discapacitados.
Gutiérrez criticó que aún
en el 2016 se permitan la ejecución extrajudiciales y el ponerle drogas a
jóvenes de los sectores más pobres del país, llevadas a cabo por miembros de la
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
“Se sigue ejecutando
ciudadanos sin que ninguna autoridad, hasta el momento tome los correctivos de
lugar”, acotó Gutiérrez momento en que la entidad impartía un taller de
formación a promotores de derechos humanos en las instalaciones de la institución,
al conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Expuso que en el 2016 se
registraron varios casos de torturas en algunas provincias cometidas por
oficiales de la Policía, como fueron tres casos en el municipio de Cotuí,
provincia Sánchez Ramírez, donde el teniente coronel Gómez Gracia y oficiales
bajo su mando, por mandato y paga de empresarios golpearon a tres ciudadanos,
entre ellos un menor de edad.
Pidió al presidente Danilo
Medina continuar tomando los correctivos y ordene vigilar los hospitales
pediátricos del Estado, ya que en el Conadehu reposan denuncias de maltratos.
Gutiérrez sostuvo que esos
maltratos a los padres de los niños se producen en las maternidades de Los
Mina, La Altagracia y el Reynaldo Almánzar, donde en este último han fallecidos
infantes por negarle las atenciones.
También pidió a la Cámara
de Cuentas para que intervenga la Defensoría del Pueblo para que esta explique
que hace esa institución con el dinero asignado por el Estado, ya que en el año
no han resuelto ni un caso de violaciones a los de derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario