Carlos
Alonzo/Revista 110
El ingeniero experto en
telecomunicaciones Eduardo Evertz proyecta que en 5 años desaparecería el
teléfono con líneas alámbricas, tomando en cuenta el aumento de la teledensidad
mediante el uso de los dispositivos inalámbricos.
Indica que la
infraestructura de fibra óptica permite transmisión de datos a alta velocidad,
pero la calidad de los equipos y su modernización constante determinan cuáles
serán las próximas velocidades estándar para la conectividad.
Expresó preocupación por
la falta de acción para la digitalización de la televisión en República
Dominicana, debido a que el estándar aprobado ya se hizo obsoleto en Estados
Unidos. Además destaca que ya la televisión por señales aéreas está migrando
hacia tecnología IP.
Apoya que se lleve el
internet de alta velocidad hasta las escuelas y se capacita al personal docente
para un futuro en el cual gran parte del proceso educativo se lleve a cabo las
residencias.
Considera loable la
inversión en el rescate de los centros tecnológicos comunitarios y la
ampliación de la cobertura WiFi en el territorio nacional que impulsa el
Indotel, del cual dijo había abandonado por un tiempo su regulación del
espectro radioeléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario