Por Horacio Nolasco
La temporada de Grandes
Ligas 2016 iniciará esta tarde a la 1.05 con un partido entre Cardenales y
Piratas. A diferencia de otros años, se presentaba un partido dominical
nocturno, en esta ocasión habrá tres encuentros incluyendo un juego entre Mets
y Reales, los dos equipos que estuvieron en la Serie Mundial.
A partir de hoy se
acabó la tortura de dos meses viendo películas repetidas, programas de
televisión sin sustancias, telenovelas de narcos mexicanos y colombianos, que
ya no encuentran que vuelta darle al asunto, en fin nuestras esposas nos tendrán
concentrados en nuestros hogares todas la noches siguiendo los partidos en los
diferentes canales televisivos o vía la web.
En mi caso acostumbro a ver pocos juegos
de pretemporada, ni en el Invierno ni en las Mayores, pues en esa instancia todo el mundo lanza 100
millas y batea jonrones al por mayor y detalle.
En el caso de Liga Grande los equipos buenos generalmente tienen su
nómina cubierta con 22-23 jugadores o se va a probar las condiciones físicas de
algunos que terminaron lesionados o pasaron por procesos quirúrgicos en el periodo
muerto.
A partir de hoy cada
equipo ira al ruedo, a la batalla con 25 jugadores en busca de ganar su
división y en el peor de los casos
ocupar una de las dos plazas del Wild Card.
Los Reales de Kansas City
tratarán de convertirse en el primer equipo que gana dos títulos en forma
seguida desde que los Yankees consiguieron tres en linea en los años de 1998,
1999 y 2,000, de eso hace ya 16 años.
Entre los conjuntos que
más se arriesgaron en la temporada muerte y consiguieron jugadores de categoría están los Medias Rojas
(David Price y Graig Kimbrel, este último vía cambio), Arizona (Zack Greinke),
San Francisco (Jhonny Cueto y Jeff Samarzija), Detroit (Jordan Zimmermann y
Justion Upton), Cubs (Jayson Heyward),
los Mets y Baltimore volvieron a firmar a Yoenis Cépsedes y Chris Davis.
Desde hoy veremos las
nuevas reglas sobre los deslizamientos alrededor de la segunda base (recordando
la lesión de Rubén Tejada producto de un deslizamiento brusco de Chase Utley en
la Serie Divisional). Los árbitros podrán decretar out al corredor o al
bateador si determinan que hay interferencia y los corredores no podrán
levantar la pierna más allá de la rodilla del fildeador ni levantar los brazos
como se hacía antes.
Tres jugadores criollos
serán parte del protagonismo de las Grandes Ligas este año: David Ortiz, Adrián
Beltré y Alex Rodríguez. El dominicanyork Alex Rodríguez está a 13 jonrones
(687) de ser el cuarto jugador con 700 cuadrangulares en las Grandes Ligas. De su buen desempeño
dependerá si continúa o no más allá de su contrato que finalizará en el 2017.
David Ortiz se despedirá
de las Mayores por todo lo alto, con homenajes y un retiro digno de su
prosapia. Adrían Beltré, con casi 37 años, iniciará su camino a los 3,000
imparables (2,767). Con una temporada saludable
y alrededor de 160 hits en el 2016, Beltré estará llegando a la
prestigiosa cifra a mediados del 2017 y se convertirá en el primer jugador
nacido en esta media isla con 3,000 imparables (Alex Rodríguez, nacido en USA,
pero nuestro por ser hijo de dos dominicanos, alcanzó esa cifra en el 2015).
Por fin se acabó el ocio y tendremos pelota seguida
hasta febrero, Gracias a dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario