SANTO DOMINGO.- Una
politóloga y experta en Administración Pública advirtió que en unos años la
República podría quedarse sin agua, sin ríos, sin fuentes acuíferas y formuló
un llamado a las autoridades para que adopten las medidas para evitarlo.
Yudelis Méndez Medina
calificó de muy preocupante la situación que acusa el país de cada vez más
dificultades para conseguir agua potable suficiente, la cantidad de pozos
tubulares por dondequiera y la falta de plantas potabilizadoras.
Asimismo, afirmó que a
esto se suma el proceso de desertificación creciente por el que atraviesa el
país y el aumento alarmante de la contaminación.
Alertó a las autoridades,
a los partidos políticos, a los empresarios, a los estudiantes, a las
organizaciones, para que entiendan que sin agua no habría producción, se
acabaría el turismo y se extinguiría la vida.
Méndez Medina planteó la
necesidad de elaborar planes y ejecutar proyectos que eviten la desaparición
total de las fuentes acuíferas de la República Dominicana, de sus bosques, de
sus bellezas naturales.
Asimismo, expresó su
preocupación por la indiferencia de las autoridades del ministerio de Medio
Ambiente, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), de
las corporaciones de acueductos y alcantarillados de los pueblos y provincias y
de gran parte del país ante la inminencia de que desaparezca el líquido vital.
“Es muy preocupante la
situación que vemos y la indiferencia de las autoridades, en particular, y de la gente en sentido general ante
fenómenos de la deforestación, de la pérdida y falta del agua”, precisó.
Dijo que San José de Ocoa
es una de las provincias más afectadas por la degradación ambiental y la cada
vez más notable falta de agua, lo que se traduce en la reducción de su capacidad productiva y en la merma de sus
atractivos para atraer el turismo de montaña y el ecológico.
De ahí que formuló un
llamado al presidente Danilo Medina para que acuda en auxilio de esa provincia,
de sus moradores y se adopten medidas para recuperar el tiempo y el terreno
perdido en esa materia.
Entre las medidas que
propuso para afrontar esta situación se encuentra la de crear brigadas dedicadas a la reforestación de las
cuencas de los ríos, de las montañas y prohibir la extracción de material de
los ríos.
Además, obligar a las
empresas a instalar plantas de tratamiento de aguas residuales, a controlar el
uso abusivo del agua, incentivar a los jóvenes para participar en los planes de
reforestación y educarlos para que aprendan a amar, cuidar y ahorrar el agua, a
iniciar una promoción para que los dominicanos residentes en el exterior vengan
al país a ayudar en esta tarea, entre otras.
Dijo que está dispuesta a
promover que los dominicanos del exterior vengan al país a reforestar, sobre
todo en los pueblos de donde son originarios.
Yudelis Méndez Medina es
una dominicana con 33 años residiendo en Estados Unidos, donde estudió Ciencias
Políticas y Administración Pública. Es una dirigente comunal, educadora
preocupada por el presente y el futuro de su país.
Viaja frecuentemente a la
República Dominicana y suele traer asistencia para los sectores más
necesitados, sobre todo a enfermos y pobres, por lo que conoce la realidad
dominicana y se interesa por los actores políticos, entre los cuales manifestó
su apoyo a las aspiraciones de Danilo Medina de continuar en la presidencia de
la República, de Pedro Alegría a senador, y de Milcíades Aneudis Ortíz Sajiun,
a alcalde del municipio de Ocoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario