Los datos
corresponden a sondeos a boca de urnas
Río de Janeiro, 5 oct (EFE).- La presidenta brasileña,
Dilma Rousseff, fue la más votada en las elecciones de hoy, con el 44 %, y
disputará una segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves (30 %), según
un sondeo a pie de urna divulgado tras el cierre de los colegios electorales.
En tercer lugar quedó la ecologista Marina Silva, del
Partido Socialista Brasileño (PSB), que obtuvo el 22 % de los sufragios tras
haber liderado las encuestas de intención de voto durante algunas semanas de la
campaña, de acuerdo con la encuesta divulgada por el instituto Ibope y
encomendada por el canal de televisión Globo.
Como ninguno de los candidatos obtuvo más de la mitad de
los votos, la Presidencia será definida en una segunda vuelta, prevista para el
26 de octubre, entre Rousseff, del oficialista Partido de los Trabajadores
(PT), y Neves, aspirante por el Partido de la Social Democracia Brasileña
(PSDB).
El resultado de la encuesta a pie de urna confirmó las
tendencias anticipadas por los sondeos de intención de voto divulgados este
sábado, que mostraban a Rousseff como favorita y a Neves por delante de Marina
Silva en la disputa por el segundo lugar.
Silva, que fue la tercera candidata más votada en las
elecciones presidenciales de 2010, cuando también alcanzó cerca del 22 % de los
votos, llegó a ser señalada como la favorita a la Presidencia, poco después de
que el PSB la postulara como su candidata en lugar de Eduardo Campos, que murió
en un accidente aéreo el 13 de agosto.
De acuerdo con el sondeo del Ibope, que escuchó a 64.200
electores luego de que votaron y tiene un margen de error de 2 puntos
porcentuales, la Presidencia brasileña será disputada nuevamente entre el PT y
el PSDB, los dos partidos que se han turnado en el comando del país desde 1995.
Mientras que Rousseff aspira a un segundo mandato y a
elevar a 16 años la hegemonía del PT en Brasil, Neves intenta recuperar la
Presidencia para el PSDB, que gobernó Brasil entre 1995 y 2002 con Fernando
Henrique Cardoso. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario