Doce militares estuvieron dispuestos a arriesgar sus
vidas al intentar preservar el Gobierno Constitucional de Juan Bosch en 1963
(Dedico este artículo al distinguido munícipe Dr.
Arístides Victoria José (Alemán).Uno de los fundadores del PLD, y quien tuvo la
oportunidad de ser amigo personal del profesor Juan Bosch).
Por Stanislaw Peña
Cuando el
Presidente Juan Bosch estaba a punto de ser destituido de su cargo por jerarcas
militares, los cuales quedaron marcados para siempre en la historia dominicana
como traicioneros y desleales, un grupo de 12 oficiales de admirable lealtad a
su gobierno estuvo dispuesto a asaltar el Palacio Nacional en defensa de un
Presidente acorralado. Un mensaje fue enviado al Presidente Bosch esperando su
respuesta. El ministro de Trabajo, Silvestre Alba de Moya, se guardó el mensaje
(escrito por Rafael Tomás Fernández Domínguez), considerando que la empresa
bélica sería un inútil derramamiento de sangre. La misma actitud de Alba de
Moya, la asumiría Bosch al enterarse posteriormente de la propuesta de los
fieles oficiales.
¿Quiénes fueron esos valientes militares?
1-Teniente
Coronel (E.N.) Rafael Tomás Fernández Domínguez, (29 años). Director de la Academia Batalla
de Las Carreras. Graduado en la academia del Ejército. Cursó estudios de
infantería y computaciones geodésicas.
2-Mayor
(F.A.D) Roberto A. Cabrera Luna, (32 años). Egresado de la academia del E.N.
Subdirector de la Academia Batalla
de Las Carreras. También cursó estudios de Infantería.
3-Capitán
(F.A.D.) Héctor E. Lachapelle Díaz, (24 años). Graduado en la primera promoción
de la Academia Batalla
de Las Carreras. Experto en selva en Fort Sherman, Zona del Canal de Panamá.
Investido con honores en el curso para oficiales de infantería en Fort Gulick.
Comandante del Cuerpo de Cadetes. Profesor en la Academia Batalla
de Las Carreras.
4-Capitán
(F.A.D.) Fernando R. Cabral Ortega, (27 años). Investido en la Academia Militar.
Instructor del Cuerpo de Blindados. Cursó en Fort Benning, y de Comando y
Estado Mayor en la Zona
del Canal de Panamá.
5-Capitán
(F.A.D.) Rafael A. Quiroz Pérez, (29 años). Egresado de la Primera Promoción
de Cadetes de la Academia Batalla
de Las Carreras. Comandante de la Segunda
Compañía del Batallón de Fuerzas Especiales.
6-Primer
Teniente (F.A D.) Lorenzo Sención Silverio, (22 años). Ayudante del coronel
Fernández Domínguez. Egresado de la Primera Promoción
de la Batalla de Las Carreras. Instructor de Mortero, Táctica, Ingeniería
Militar y Topografía.
7-Primer
Teniente (F.A D.) Freddy Piantini Colón, (24 años). Graduado en la Academia Batalla
de Las Carreras. Comandante de los tanques de seguridad del Palacio Nacional
(durante la acción del Golpe fue relevado de su puesto). Instructor de Don de
Mando Militar y de Armamentos. Curso de Blindados.
8-Primer
Teniente (F.A.D.) Ernesto A. González y González, (25 años). Egresado de la Academia Batalla
de Las Carreras. Instructor de Tiro y Armamento y Táctica de Caballería e
infantería Blindada. Cursos de infantería avanzada en la Academia Militar
Saint S. y curso de Caballería Blindada en Saint Maison, Francia.
9-Primer
Teniente (F.A.D.) José René Jiménez Germán, (29 años). Egresado de la Primera Promoción
de la Academia Batalla
de Las Carreras. Instructor de Principios de Tácticas de infantería y Profesor
de Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas. Cursos de Armas y Tácticas de
Infantería. Experto en selva –Fort Sherman-, Zona del Canal de Panamá.
Instructor invitado del CEFA (1961-1963).
10-Primer
Teniente (F.A.D.) Berto Gabriel Genao Frías, (24 años). Graduado en la Primera Promoción
de la Academia Batalla
de Las Carreras. Instructor en esta Academia. Cursos de Mortero 120 y en el
CEFA.
11-Primer
Teniente (F.A.D.) Geraldo A. Brito y Brito, (23 años). Investido en la Primera Promoción
de la Academia Batalla
de Las Carreras. Instructor del CEFA.
12-Primer
Teniente (F.A.D.) Marino Antonio Almánzar, (27 años). Curso de Blindados y
curso básico para oficiales. Estudios de Tanques AMX y Equipo Pesado en
Caracas, Venezuela.
Eso se
llama lealtad. Loor a esos nombres, y que brillen por siempre en la historia de
la patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario