El ministerio de Educación inició este
martes el pago de más de 170 millones de pesos a los ingenieros, ingenieras,
arquitectos, arquitectas y empresas contratistas para iniciar de inmediato la
construcción de 26 de las cien estancias infantiles que funcionarán en todas
las provincias del país para acoger a los niños de madres solteras y
facilitarles su inserción en las actividades productivas.
Los recursos entregados ascienden a 170
millones 694 mil 911 pesos con 14 centavos y corresponden a los lugares cuyos
terrenos ya fueron saneados, pagados y establecida su situación jurídica para
el levantamiento de las primeras estancias infantiles.
Estos recursos corresponden al 20 por
ciento de los 853 millones 474 mil 555 pesos con 96 centavos que se tiene
presupuestado a contratar en la construcción de estos espacios de acogida
infantil.
Las primeras estancias serán construidas
dos en Azua, una en Dajabón, dos en San Francisco de Macorís, una en El Seibo,
una en Elías Piña, una en Salcedo, una en La Romana, otra en La Vega, una en
Monte Cristi, una en Monte Plata, una en Pedernales, una en Las Matas de
Farfán, dos en Puerto Plata, una en Cotuí, tres en Santiago, cinco en Santo
Domingo en los barrios Los Tres Brazos, Guaricano, Los Alcarrizos y Herrera y
otra en Esperanza, provincia Valverde.
El ministro de Educación, licenciado
Carlos Amarante Baret, informó que estos lugares han sido seleccionados para construir
las primeras estancias porque ya se llegó a acuerdos con los propietarios de
los terrenos, que ya fueron saneados jurídicamente.
Entre los profesionales a quienes se les
entregaron los recursos figuran Ramón Oscar Ditrén Perdomo, MDM Arquitectura EIRL,
Fausto Rafael Jiménez Fernández, José Orlando Muñoz Monsanto, Miguel Duarte
Batista, Janser Antonio Mejía Zorrilla, Reynaldo Romero Cuevas, Darleny
Guadalupe de la Cruz Rosario y Héctor Román Aquino Castillo.
También, Gregorio Almánzar Jiménez, Julie
Belliard Fernández, Raquel Reyes Portorreal, Yonny Abel Peña Terrero, Johana Esther Gil Vargas, Ramón Andrés
Castillo Florentino, C arklos Tavares Acosta y Rafael Marino Quiñones Peguero.
Igualmente, Daniel Antonio Suárez Genao,
Manuel Ernesto Ortiz Durán, Antonio Alexis Méndez Herasme, María Altagracia
Arias Figuereo de Hiciano, Harlem Ramón Thomas Troncoso, Rafael Odalis Quezada
Sánchez, Miguel Angel Carbonell Espinosa y Fausto Ulises Brito.
Todos concursaron en los sorteos de obras
que ha elaborado el ministerio de Educación (MINERD) para la construcción de
las cien estancias para la puesta en marcha del Programa “Quisqueya Empieza
Contigo”, como parte del Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la
Primera Infancia, creado por el presidente Danilo Medina mediante Decreto
102-13, de fecha 12 de abril del 2013.
De acuerdo a una notificación de
adjudicación, publicada en espacio pagado recientemente por el MINERD, los
profesionales de la construcción de las 31 provincias y el Distrito Nacional
beneficiados con las edificaciones de las 100 estancias infantiles.
Los ganadores del primer lugar deben
finalizar el proceso de inscripción ante el registro de Proveedores del Estado,
estar al día en sus obligaciones tributarias y de la seguridad social.
Dirección General de Comunicación y
Relaciones Públicas/martes 12 de noviembre 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario