BY POR RONALD BLUM/ASSOCIATED PRESS
NUEVA YORK -- Un abogado de Alex Rodríguez rechazó el
lunes una petición de las Grandes Ligas, para divulgar las evidencias de un
caso de dopaje, que derivaron en la suspensión de 211 juegos impuesta al astro
de los Yanquis de Nueva York.
El vicepresidente de las mayores Rob Manfred le escribió
el lunes al abogado Joseph Tacopina para pedirle que hiciera a un lado el
derecho a confidencialidad que ampara a su cliente bajo los términos de un acuerdo
conjunto antidopaje en el béisbol, y permitiera que las Grandes Ligas revelaran
toda la evidencia de que disponen.
Tacopina dijo que estaba deseoso de discutir públicamente
las evidencias, pero se lo impedía el propio acuerdo.
"Accederemos a renunciar a esas provisiones mientras
se apliquen tanto a Rodríguez como a la oficina del comisionado del béisbol,
respecto de todo el historial de Rodríguez bajo este programa, incluyendo sus
antecedentes de análisis, resultados, violaciones al programa y toda la información
y evidencias relacionadas con el tratamiento de Rodríguez con Anthony Bosch,
Anthony Galea y Victor Conte", escribió Manfred en la carta, divulgada por
las Grandes Ligas.
Bosch fue jefe de Biogenesis of America, una clínica que
ofrecía tratamientos retardantes del envejecimiento pero que está acusada de
distribuir sustancias dopantes. Galea se declaró culpable hace dos años del
cargo federal de introducir drogas no autorizadas de Canadá a Estados Unidos.
Conte dirigió la empresa Bay Area Laboratory Co-Operative (BALCO), blanco de
una investigación federal que derivó en cargos penales imputados al toletero
Barry Bonds, la velocista Marion Jones y otros deportistas.
Manfred propuso que ambas partes revelaran información y
documentos relacionados con los siguientes aspectos:
—Todos los análisis antidopaje realizados a Rodríguez bajo
el programa, y sus resultados.
—Todas las infracciones al programa, supuestamente
cometidas por A-Rod.
—Todos los documentos relacionados con el asunto de si
Rodríguez obstruyó la investigación emprendida por la oficina del comisionado.
Tacopina, abogado de uno de los cuatro despachos que
representan a Rodríguez, dijo que el sindicato de peloteros tendría que acceder
a que se renuncie al derecho de confidencialidad.
"La carta no es sino una estratagema publicitaria y
barata", dijo Tacopina en un comunicado. "Fue enviada a mi oficina de
abogados con la leyenda, 'entregar personalmente', pero de hecho no se entregó
en mi despacho, sino en el programa 'Today', lo que en sí mismo constituye otra
violación de la cláusula de confidencialidad del acuerdo".
"Ellos saben que deben entregar la carta al
Sindicato, y que una renuncia a la cláusula requeriría que la organización
gremial fuera parte del convenio y firmara. Esto no es sino una trampa, un
teatro con el que se buscaba que yo firmara, a sabiendas de que no podía".
El sindicato no respondió a un pedido de declaraciones
sobre el caso.
Rodríguez, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de
la Liga Americana, sigue jugando mientras se atiende su apelación al castigo.
La decisión del juez de arbitraje Frederic Horowitz no llegaría antes de
noviembre.
Además de contar con sus propios abogados, Rodríguez pagó
en febrero honorarios a Susy Ribero Ayala, letrada de la Florida para que representara
a Bosch.
"Un representante de Alex Rodríguez pagó una tarifa
de 25.000 dólares, mediante una transferencia electrónica. La señorita Ribero
Ayala aceptó este pago de parte de Anthony Bosh, a cambio de su representación
legal", dijo Joyce Fitzpatrick, vocera de la abogada, en un comunicado
emitido el lunes. "En abril de 2013, la señorita Ribero Ayala recibió una
transferencia electrónica, no solicitada, por 50.000 dólares, de parte de A-Rod
Corp. Los fondos se devolvieron de inmediato. El señor Rodríguez no está
involucrado de modo alguno en la representación legal del señor Bosch".
En junio, Bosch accedió a cooperar con la investigación
emprendida por las Grandes Ligas.
ESPN informó el domingo sobre estos pagos. Rodríguez se
negó a declarar al respecto, al señalar que lo ampara la provisión de
confidencialidad.
"Creo que todos hablarán en algún momento", dijo
el lunes por la mañana. "Pienso que todos deben tener algo de
paciencia".
Rodríguez figura entre 14 peloteros castigados por las
mayores tras la investigación sobre Biogenesis. El ex Jugador Más Valioso de la
Liga Nacional, Ryan Braun, aceptó una suspensión por 65 encuentros, y 12
peloteros más, todos latinoamericanos, accedieron a sanciones de 50 partidos.
Rodríguez, de 38 años, jugó su primer encuentro de la
campaña el 5 de agosto, el mismo día en que se anunció la suspensión. Estaba
fuera de acción desde que se le practicó una cirugía en la cadera izquierda, en
enero, y su regreso se demoró por una dolencia en una pierna, sufrida en julio.
A-Rod bateó para .120 (de 25-3), sin carreras remolcadas,
en los playoffs del año pasado. Tacopina afirma que una resonancia magnética
tomada al toletero el 11 de octubre en el Hospital New York-Presbiterian,
reveló la lesión de la cadera izquierda. Los Yanquis sostienen que Rodríguez
sólo se quejó de un problema con la cadera derecha, en la que se le realizó una
intervención quirúrgica en marzo de 2009.
"Lo pusieron en el diamante en esa condición, cuando
ni siquiera debió haber caminado, mucho menos jugado al béisbol", dijo
Tacopina el lunes, en una entrevista con The Associated Press.
Rodriguez dijo el domingo que solicitó al sindicato
presentar una queja por el tratamiento médico. Ello difícilmente formará parte
de la apelación en el caso de dopaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario