Santo Domingo. La ex fiscal del Distrito Nacional y
dirigente del Partido Reformista, Zoila Martínez, fue escogida ayer como
Defensora del Pueblo por el Senado de la República, tras ser presentada por la
comisión de senadores que evaluó las ternas sometidas por la Cámara de
Diputados.
El informe con la opinión favorable sobre Martínez fue
presentado en la sesión de este miércoles por la presidenta de la comisión y
vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo.
La comisión también favoreció a Carlos Hernández Cabrera,
como primer suplente; Ruddy Nelson Frías Ángeles, como segundo suplente; María
Inmaculada Ramos Abreu, como primera adjunta y María Altagracia Batista,
segunda adjunta.
Lizardo ponderó “la gran capacidad, responsabilidad
profesional y los valores personales de todos los que postularon para Defensor
del Pueblo.
El informe no fue firmado por los senadores Prim Pujals,
Francis Vargas y Amable Aristy Castro.
Historia
El Defensor del Pueblo es una figura constitucional que
busca salvaguardar las prerrogativas personales y colectivas y velar por el
correcto funcionamiento de la administración pública.
Fue mediante la ley 19-01 (2001) que se creó la ley, pero
desde entonces estaba pendiente la escogencia del titular, sus suplentes y
adjuntos.
El Defensor del Pueblo es una autoridad independiente que
será escogida por una terna que envíe la Cámara de Diputados al Senado por un
período de seis años.
Tiene autonomía funcional, administrativa y presupuestaria
y no está sujeto a ninguna limitante, solo al apego de la Ley. Estará facultado
para iniciar de oficio o a petición cualquier investigación en torno a
violaciones de los derechos ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario