Hace varios días en
Santiago un productor de programa de TV fue sorprendido hurtando espejos
retrovisores de vehículos
Por: RICARDO
RODRIGUEZ/El Nacional
SANTIAGO.- La
incursión de jóvenes como reporteros y camarógrafos, algunos con
historial delictivo, ha tocado fondo en esta ciudad, al extremo de que
hace algunos días un productor de programa de televisión fue sorprendido en la sede de la Policía de aquí hurtando espejos
retrovisores de automóviles.
Luis Guzmán es la persona que la semana pasada fue
detenida por agentes de la división de Recuperación de Vehículos Robados, al
sorprenderlo en plena acción, justo al frente de la sede de esa institución.
Hace alrededor de dos años Guzmán rentó un espacio en una
empresa televisiva de cable de esta ciudad y desde entonces produce y conduce
su programa “Informativo de las 12” .
Los espejos que había hurtado a yipetas estacionadas en el
lugar fueron hallados en un vehículo propiedad del “periodista” y que
había estacionado en los alrededores.
Las fechorías de los elementos van desde su ligazón al
narcotráfico hasta la extorsión y chantaje, pasando por protagonizar actos
públicos que ponen en tela de juicio el buen nombre del sector periodístico
local.
La multiplicación de esas acciones provocó que la
comandancia policial haya resuelto por lo menos poner orden en su área de
influencia, por lo que periodistas y camarógrafos de los diferentes medios de
comunicación que cubren esa fuente serán depurados, para evitar que delincuentes
haciéndose pasar como comunicadores sociales continúen realizando labores de
reporteros de programas televisivos y radiales.
Para tal fin recientemente se firmó un acuerdo entre el
jefe de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía, general Neivis Pérez
Sánchez; el vocero de esa institución,
coronel Jesús Cordero Paredes y dirigentes del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El documento fue firmado, también, por propietarios y
directores de plantas televisivas, durante un encuentro celebrado en esta sede
policial el pasado fin de semana.
Esa medida fue acogida por los representantes de los
gremios periodísticos, Ramón Paulino y
Juan Carlos Bisonó, así como los demás participantes, entre ellos César
Hernández, Amauris Polanco, Adalberto de León y Nelson Díaz, ejecutivos de los
canales 25, 29, 55 y 57.
Los propietarios de medios televisivos y productores de
programas de televisión se comprometieron a entregar un listado del personal
que será seleccionado para cubrir la fuente policial, pero su acreditación
quedará sujeta a una depuración en los archivos policiales, se acordó en el encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario