El senador del PLD,
Arístides Victoria Yeb, entiende es necesario buscar una salida al incremento
de los menores en acciones delictivas
Por: ARISTIDES REYES/El Nacional
El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
por María Trinidad Sánchez, licenciado Arístides Victoria Yeb, respaldó hoy el
proyecto de ley aprobado por los diputados que aumenta de cinco a 15 años de
prisión los crímenes cometidos por menores.
Sugirió que sean juzgados como adultos igual que en
Estados Unidos, los menores que con discernimiento cometen crímenes y otros
delitos.
Señaló que es una necesidad de ofrecer mayor oportunidad a
los menores en cuanto a educación, recreación y facilitarles un hogar seguro,
pero que eso no debe ser excusa para dejar sin sanción los delitos perpetrados
por menores.
Victoria Yeb declaró que el Senado no festinará la
iniciativa aprobada por los diputados y que escuchará el parecer de todos los
sectores, “pero hay que poner un freno a la delincuencia de los mozalbetes”.
Pared Pérez
El presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez,
dijo ayer que los delitos de los menores no se combaten con
endurecimiento de las penas, sino con la creación de mayores fuentes de empleos
y acceso a la educación y deportes.
Manifestó que esperará que el proyecto llegue al Senado
para emitir un juicio más acabado.
Martínez Durán
El presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Abel
Martínez Durán dijo que de acuerdo a los estudios un endurecimiento de las
penas reduciría el porcentaje de menores que participan en acciones criminales.
Recordó el caso de la muerte de tres taxistas por menores
que cuando fueron interrogados dieron una respuesta que dio grima.
“Muertos de risas como si se tratase de una celebración
expresaron que no estaban arrepentidos y que saldrían de prisión en un año .
¿Que puede hacerse frente a casos como estos? ¿quedarnos de brazos
cruzados?”, se cuestionó.
El presidente de la Comisión de Justicia de los diputados,
licenciado Demóstenes Martínez, declaró que para la aprobación de la
modificación al Código del Menor se escucharon opiniones de diferentes sectores
ligados con los niños y la delincuencia juvenil y avalaron un incremento de las
penas.
Finjus
El presidente de la Fundación Institucionalidad y
Justicia (Finjus), doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, calificó como una
medida populista la decisión de los diputados endurecer las penas a los
menores.
Sostiene que esa acción en vez de disminuir triplicará el
número de acciones delictiva de los menores de edad.
“Quieren abordar el problema no por la causa, sino por las
consecuencias, cuando el problema de los menores se puede considerar incluso de
salud pública”, expresó.
UN APUNTE
Escala para delitos
menores
Las nuevas modificaciones al Código del Menor establecen
pena de 10 años de prisión para los de 13 a 15 años y 15 años de prisión para los de 15 a 17 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario