Tareck Aissami
especificó que Rastrojo dirigía "operaciones importantes" de tráfico
ilícito de drogas hacia algunas zonas de Cauca y Nariño
Caracas.- El ministro del Interior de Venezuela, Tareck el
Aissami, informó este domingo de la captura del jefe narcoparamilitar
colombiano Diego Pérez Henao alias "Diego Rastrojo" en una de las
acciones contra el narcotráfico "más significantes de la historia de
Venezuela".
"Esta mañana logramos la captura efectiva del
ciudadano de nacionalidad colombiana conocido como Diego Pérez Henao alias
'Diego Rastrojo', un importante jefe narcoparamilitar colombiano y, además,
jefe de la banda criminal 'Los Rastrojos'", dijo el ministro al canal del
Estado.
De inmediato, el presidente colombiano, Juan Manuel
Santos, felicitó al Gobierno y a la
Policía de Venezuela por la captura del narcotraficante.
El Aissami detalló que la detención se produjo en horas de
la madrugada en el municipio Rojas del estado Barinas (suroeste) con apoyo de
las autoridades colombianas y en una operación coordinada por la Oficina Nacional
Antidrogas (ONA) de Venezuela.
Asimismo, indicó que "Diego Rastrojo" fue
trasladado a Caracas y se encuentra "bajo estrictas medidas de
seguridad".
"Ya estamos comunicándonos en este momento con
autoridades de Colombia para transmitirles esta información relevante e
inmediatamente colocar a la orden de la justicia colombiana a este jefe
criminal de la banda 'Los Rastrojos'", señaló el ministro.
Según detalló, Diego Pérez es requerido por la justicia
colombiana desde 2001 por su amplio prontuario criminal que incluye
"centenares de víctimas, de desapariciones, asesinatos y
extorsiones".
Se convirtió en el tercero en la línea de poder de la
banda "Los Rastrojos" y es "uno de los principales cabezas"
de las llamadas Bacrim (bandas criminales) con apoyo de los hermanos Calle
Serna, según el funcionario.
Además, operaba "al lado de delincuentes" como
Daniel Rendón alias "Don Mario", Daniel 'el Loco' Barrera", el
presunto narcotraficante más buscado de Colombia, el narcotraficante
"Cuchillo", alias de Pedro Oliverio Guerrero y los hermanos
"Comba".
El Aissami especificó que Rastrojo dirigía
"operaciones importantes" de tráfico ilícito de drogas hacia algunas
zonas de Cauca y Nariño (suroeste colombiano) donde, dijo, también trabajaba
"con reductos paramilitares del bloque central bolívar conocido como Nueva
Generación y Águilas Negras".
"Ha sido capturado uno de los hombres más buscados de
América Latina, no es cualquier jefe de las mafias que hemos capturado en la
madrugada de hoy en Venezuela", dijo el ministro venezolano.
"Es uno de los resultados más significantes de la
historia de Venezuela en lo que se refiere a la lucha contra las mafias, contra
las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de droga",
destacó.
El Aissami indicó que las autoridades venezolanas están
identificando ahora a otras tres personas que también fueron detenidas al
momento de la captura de "Diego Rastrojo" de las que no dio más
detalles.
"Diego Rastrojo", insistió el ministro, "se
encuentra bajo estrictas medidas de seguridad, sometido a las investigaciones
correspondientes para determinar otros elementos de interés y las posibles conexiones
que puedan existir dentro del territorio nacional y fuera de él".
A través de su cuenta en la red social Twitter, el
ministro de Comunicación, Andrés Izarra, dijo que las "autoridades
policiales investigan indicios que vinculan a 'Diego Rastrojo' con elementos de
la oposición venezolana", indicando que se dará "más información en
próximos días".
"¿Quién protegía a Diego Rastrojo en Vzla? ¿Qué
vinculación tenía a planes desestabilizadores denunciados por el gob
vzlano?", se preguntó el ministro a través de su cuenta @Izarradeverdad.
El Aissami destacó el "compromiso" del Gobierno
del presidente, Hugo Chávez, contra "esta gran batalla por liberar nuestro
territorio de las organizaciones criminales, del narcotráfico y de delitos
organizados trasnacionales".
En enero del año pasado, El Aissami y el titular de la
cartera de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, firmaron en Venezuela el
Acuerdo de Cooperación en la
Lucha contra el Narcotráfico, como resultado de un proceso de
negociaciones bilaterales de dos meses, y en el marco de las buenas relaciones
binacionales desde la llegada al poder del presidente colombiano, Juan Manuel
Santos.
Santos felicita al
Gobierno y la Policía
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró
como una "gran captura" la detención del narcotraficante Diego Pérez
Henao, alias "Diego Rastrojo", y felicitó a las Policías de Colombia
y Venezuela
Santos escribió en su cuenta de Twitter: "Capturado y
plenamente identificado en Venezuela alias Diego Rastrojo por Policía con colaboración
plena del vecino país. Gran captura".
Agregó en otro mensaje que "por este bandido 'Diego
Rastrojo' había recompensa de 5 millones de dólares. Felicitaciones a nuestra
Policía y a ONA (Oficina Nacional Antidrogas) de Venezuela. Golpe a las Bacrim"
(bandas criminales).
En Bogotá, la
Policía colombiana indicó que desde hace tres meses las
autoridades conocían la posible ubicación del jefe de "Los
Rastrojos".
Según la
Policía colombiana, un informante reveló que el
narcotraficante "vivía desde hace un año en una finca del estado de
Barinas, en Venezuela", desde la cual coordinaba las acciones y
actividades criminales de su organización.
Pérez Henao se encuentra "bajo estrictas medidas de
seguridad" en Caracas, informó el ministro del Interior de Venezuela,
Tareck el Aissami.
El detenido es requerido por la Justicia colombiana desde
2001 por su amplio prontuario criminal que incluye "centenares de
víctimas, de desapariciones, asesinatos y extorsiones", añadió el alto
cargo venezolano.
Por: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.