Redacción Vigilante
SANTO DOMINGO.-El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó la decisión de los
periódicos Hoy, El Nacional y El día de reducir su nómina despidiendo decenas
de su personal, entre los cuales se encuentran los periodistas de mayor tiempo
en esas empresas.
Olivo De León, secretario general del gremio, consideró como una injusticia
enviar a sus casas a un grupo de personas, muchas de ellas fundadoras de los
periódicos Hoy y El Día y de los más veteranos de El Nacional, algunas con 30
años de trabajo en el caso del periódico Hoy, y con más de 30 en El Nacional.
Le pidió a José Luís Corripio (Pepín), propietario de los
medios, que reconsidere la medida, por
calificarla de muy drástica y por entender que estas personas lo han dado todo
parar hacer de estos medios de comunicación lo que son hoy día, opciones fundamentales a la hora de informar.
Recordó que Pedro Germosén, Radhames González, Fior Gil, Rosario Tifá, Evaristo
Rubens y otros profesionales han dedicado lo mejor de su vida a estos medios,
por lo cual lo menos que debía hacerse con ellos es dejarlos ejercer sus
funciones o darles una pensión de por vida equivalente al monto del salario que
devengan.
Precisó que tiene
información de que entre los que ya han sido cancelados figuran las periodistas
Fior Gil y Rosario Tifá y de que la administración se reunió con Evaristo
Rubens y Pedro Germosén para suspender la medida de despido en su caso.
Sostuvo que después
de 30 años de servicios ininterrumpidos, de toda una vida, lo menos que se
puede esperar es una recompensa, que permita que esas personas sigan haciendo
lo que les gusta, ejerciendo su profesión, a menos que ellas no pidan un
retiro.
El dirigente del SNTP entiende que aunque han recibido un
salario cada mes, de por sí muy magro, el aporte de su trabajo es invaluable, por
lo que al final de sus carreras no deben ser agraviados, sino compensados lo
suficientemente como para seguir viviendo en su vejez sin mayores sacrificios.
Sostuvo que los periodistas, fotoreporteros, choferes,
informáticos, diseñadores, personal de talleres y de los demás departamentos no
deben ser sacrificados en aras de obtener mayores beneficios económicos o de
reducir el costo de producción del o de los periódicos.
Olivo De León afirmó que las empresas de comunicaciones de
José Luís Corripio (Pepín) siempre han sido ejemplo de estabilidad laboral y su
prédica a los demás empresarios se ha dirigido a mantener a los trabajadores, a
no lanzar gente a la calle, sobre todo en momentos en que se dificulta
conseguir empleo.
Agregó que con la salida de unos mil quinientos (1,500)
empleados de la
Cervecería Nacional Dominicana, como se ha dicho, la reducción de empleos de
alrededor del 25% en el Grupo de Comunicaciones Corripio y de otro tanto que se
anuncia en el Listín Diario, el espectro laboral dominicano se muestra sombrío.
Le pidió a Pepín Corripio no oscurecer más este panorama y
dejar a los trabajadores de sus medios en sus puestos.
Dijo que según las informaciones de que dispone la reducción de personal abarcará a las empresas de comunicaciones del
Grupo Corripio, así como al periódico Listín Diario, donde se proponen despedir
entre el 25 y un 30 por ciento de sus empleados.
Además de la reducción de personal, en el caso de los
periodistas se busca una plantilla más joven, con menos experiencia, que deseen
hacer un nombre aún a costa de salarios muy por debajo de que se paga a los
veteranos o a periodistas de mayor tiempo en los medios.
El argumento que se esgrime es el mismo, y es que cada vez es menos la publicidad en
las ediciones impresas de los periódicos, lo que merma sustancialmente sus
ingresos económicos.
Incluso se dice que parte de la publicidad ha migrado a
los medios digitales y que algunos comercios que publicaban tres o más páginas
a la semana la redujeron a una en los últimos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.