Las acciones de
respuestas estarán coordinadas en diversos miniterios y organismos de socorro,
asistencias y servicios
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en
ejecución este martes el “Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2012”, para dar respuesta a
las contingencias y riesgos por fenómenos meteorológicos que puedan presentarse
desde el primero de junio al 30 de noviembre.
Al dar la información en conferencia de prensa en el
Palacio Nacional, el general Juan Manuel Méndez, director del organismo, indicó
que el Plan está estructurado en tres fases, que incluye desarrollar una
campaña de información y divulgación pública tendente a sensibilizar y orientar
a la población sobre el conocimiento y las acciones que deben observar.
También las medidas que deben asumir antes, durante y
después del impacto de un huracán y el
monitoreo y seguimiento del desarrollo de cualquier evento ciclónico por la Oficina Nacional
de Meteorología (ONAMET) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI).
Méndez añadió que la segunda fase está compuesta por un
conjunto de respuestas estratégicas de atención a los distintos problemas que
se puedan presentar como consecuencia de
la manifestación de un evento catastrófico y la producción de boletines. con el
propósito de mantener informada a la población.
Precisó que la tercera fase se compone por la coordinación
de las acciones de atención y rehabilitación a favor de las familias afectadas.
El director del COE señaló que los diversos organismos
unirán esfuerzos, recursos humanos y capacidades para lograr una
autosuficiencia en el manejo de las emergencias en este período de huracanes.
Sostuvo que para el Plan Operativo se contará con el
personal necesario para dar soporte a cualquier eventualidad que se presente.
El Plan Operativo será ejecutado por los ministerios
Administrativo de la
Presidencia, Fuerzas Armadas, Interior y Policía, Salud
Pública, Obras Públicas y Comunicaciones, Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Educación y de Deportes, así como el Despacho de la Primera Dama.
También las Dirección de Información, Prensa y Publicidad
de la Presidencia,
el Plan Social de la
Presidencia, los Comedores Económicos, Autoridad Portuaria
Dominicana, Dirección General de Aduanas, el Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos, Instituto Nacional de la Vivienda, Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados, el Instituto Nacional de Telecomunicaciones, Corporación de
Empresas Eléctricas, Liga Municipal Dominicana y las distintas alcaldías.
Estarán integrados, además, la ONAMET, Defensa Civil,
Policía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Policía Turística (POLITUR), Cuerpos
de Bomberos, Cruz Roja Dominicana, Aeronáutica Civil, Intituto Nacional de
Ciencias Forences (INACIF), Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses
(OMSA), que integran el COE, además del Programa de Medicamentos Esenciales
(PROMESE) y la
Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación (OPTIC).
Por: Z101
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.