Santo Domingo,
(EFE).- El expresidente dominicano Hipólito Mejía advirtió hoy que el
opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), del que lidera una de dos
facciones en pugna, hará valer su fuerza en las calles si el Gobierno se empeña
en cerrarle las vías institucionales que le garantizan el Estado de derecho.
Mejía, quien fuera candidato presidencial del PRD en las elecciones del 20 de
mayo y autoproclamado líder de la oposición, dijo que durante el proceso
electoral soportó con paciencia el "avasallamiento" del oficialista
Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), que retuvo el poder en esos
comicios.
"El oficialismo utilizó los recursos del Estado,
fuerzas militares y judiciales e influenció a la Junta Central
Electoral para evitar el triunfo del PRD", denunció el exgobernante al
término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de esa organización
convocada por su grupo.
Los miembros del CEN ratificaron la decisión de la Comisión Política
del PRD de suspender al presidente de ese partido, Miguel Vargas Maldonado, a
quien acusan de "traicionar" la candidatura de Mejía y de aliarse
subrepticiamente con el oficialismo.
El organismo también ratificó la suspensión del vicepresidente
del PRD Julio Maríñez, del diputado Rafael Vásquez, y del secretario de
Organización, Aníbal García, así como la expulsión del diputado Víctor Gómez
Casanova y de los dirigentes Kalil Michel, Héctor (Papín) Domínguez y Annie
Felipe.
En la reunión de hoy, el presidente en funciones del PRD,
el expresidente del Senado Andrés Bautista, afirmó que el oficialista PLD
pretende quedarse como "partido único" en el país socavando las bases
de la democracia dominicana y utilizando a su conveniencia el Tribunal Superior
Electoral, el Tribunal Constitucional, la Junta Central
Electoral y hasta la Cámara
de Cuentas.
Bautista, quien junto al secretario general del PRD,
Orlando Jorge Mera, encabezaron los trabajos de la reunión de hoy, anunció la
creación de un "Movimiento de Transparencia Electoral" que estaría
integrado por partidos políticos, sectores organizados de la sociedad y
ciudadanos comprometidos con la separación de los poderes públicos.
Dio a conocer, asimismo, que el Comité Ejecutivo Nacional
impulsará la aprobación de la Ley
de partidos y una reforma a la Ley
electoral, además de aglutinar a las fuerzas políticas en torno a la defensa de
la democracia y los intereses nacionales.
El organismo del PRD dispuso también convocar a todos sus
comités zonales, distritos municipales, provinciales y las seccionales para que
realicen y presenten ante la Comisión Política un informe detallado sobre el
pasado proceso electoral.
Bautista dijo que el PRD elaborará un informe sobre el
manejo de las finanzas públicas durante el pasado proceso electoral por parte
del Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a fin de difundirlo
a nivel mundial.
La reunión del CEN del principal partido opositor
dominicano se celebró a pesar de una prohibición para que se celebrase, tomada
el viernes por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que también revocó
provisionalmente la suspensión de Vargas Maldonado.
El organismo anunció que tomará una decisión definitiva el
viernes próximo cuando conozca un recurso de amparo incoado por Vargas en
contra de la medida que le separó del cargo.
Antes de esa decisión del Tribunal Superior Electoral, una
reunión del CEN convocada por Vargas dejó sin efecto las suspensiones y
expulsiones y, en cambio, sometió a Mejía ante la Comisión de Control del
PRD.
En ese sentido, la reunión de hoy parece profundizar aún
más las diferencias internas en el PRD cuyo último período en el poder fue,
precisamente, el que encabezó Hipólito Mejía en 2000-2004.
Mejía ganó a Vargas Maldonado las elecciones primarias del
PRD el año pasado quejándose este último de que su derrota fue causada por el
oficialista PLD que, supuestamente, instruyó a sus militantes a que votaran por
el expresidente en unos comicios donde podía votar cualquier ciudadano. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario