Mantener una rutina de actividades físicas es saludable
para las personas de todas las edades. Sin embargo, los movimientos
inapropiados o equivocados pueden dejar adolorido a cualquiera, e incluso,
pueden provocar lesiones que requieren tiempo en sanar.
Si te ejercitas en el gimnasio o planeas hacerlo, estás en
camino hacia una vida saludable y llena de energía. Por lo que debes aprender a
realizar cada ejercicio con la técnica correcta, evitando algunas prácticas que
pueden causarte lesiones, en especial si estas comenzando un nuevo estilo de
vida más saludable y activo.
¿Sabes cuáles son los errores más frecuentes a la hora de
hacer ejercicios, sobre todo si eres principiante? Quizás no lo sepas, pero
lesionarse la espalda, el cuello, los hombros o una rodilla es algo muy común y
la causa por la cual muchas personas desisten, mucho antes de lo esperado, de
hacer una rutina de ejercicios a largo plazo. Para que evites hacerte daño, a
continuación te presentamos una lista de las causas más comunes por las que las
personas suelen lesionarse.
1.- Para un buen plan de ejercicio debes tener en cuenta
tu condición y tus objetivos de pérdida de peso, dónde se encuentran
actualmente en relación con ese objetivo, tu nivel de experiencia y otras
consideraciones como la cantidad de tiempo que tiene disponible, y las lesiones
o dolencias que necesitan ser tomadas en cuenta.
2.- Si realizas el mismo ejercicio con la misma intensidad
todo el tiempo, el cuerpo se acostumbra y deja de responder. Los músculos se
fortalecen y crecen cuando tienen que adaptarse. Al cambiar los ejercicios y el
orden en que los haces, forzarás a tu cuerpo responder y adaptarse
continuamente.
Olvidarte de hacer
elongación
3.- La elongación es uno de los aspectos más importantes
de cualquier entrenamiento, pero es sorprendente cuán a menudo se descuida.
Ésta te ayuda a mantener la flexibilidad, reducir el dolor y malestar (durante
y después del ejercicio), corrige los desequilibrios musculares y hace el
ejercicio más eficaz.
4.- Si no utilizas la técnica adecuada en el ejercicio no
va a obtener el máximo beneficio de cada rutina y estará más propenso a
lesiones que podrían dejarte bien atrás en el camino a tu peso y tu estado
físico ideal. Procura obtener ayuda de un profesional y cerciórate, cada cierto
tiempo, de que todo es como debe de ser.
5.- Ten cuidado de no hacer un esfuerzo equivocado cuando
usas los aparatos, mantén la espalda siempre recta y trata de no ladearte ni
sostenerte demasiado fuerte. Por ejemplo, evita flexionarte hacia delante en la
escaladora, es preferible que bajes la intensidad del ejercicio para mantener
una buena postura.
6.- Las máquinas para hacer ejercicios están fabricadas
para adaptarse a todos los tipos de cuerpos. Antes de utilizarlas, asegúrate de
que estén ajustadas a tu medida. Tu entrenador o alguien que las conozca en el
gimnasio podrían ayudarte con eso, de esta forma evitarás tener dolor extra en
el área trabajada.
7.- No pretendas hacer todo de golpe ni “recuperar el
tiempo perdido”. Así sólo aumentarás las posibilidades de lesionarte. Lo ideal
es ir agregando ejercicios poco a poco, a medida que vayas adquiriendo fuerza y
flexibilidad. No esperes resultados rápidos. Al igual que con las dietas, nada
es milagroso.
6Las máquinas para hacer ejercicios están fabricadas para
adaptarse a todos los tipos de cuerpos. Antes de utilizarlas, asegúrate de que
estén ajustadas a tu medida. Tu entrenador o alguien que las conozca en el
gimnasio podrían ayudarte con eso, de esta forma evitarás tener dolor extra en
el área trabajada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario