lunes, 11 de junio de 2012

Condena actitud seguidores Hipólito tras decisión TSE


Almomento.net
SANTO DOMINGO.- La facción que encabeza el ex presidente Hipólito Mejía en el PRD tendrá que someterse a la legalidad y a la institucionalidad, ya que ni la militancia de esa organización ni la sociedad dominicana van a aceptar la imposición de un poder malvado por sobre la vigencia de la Constitución y las leyes.

La advertencia la hizo el abogado Eduardo Jorge Prats, quien, además, dijo que la posición de lo que califica como "la facción de Mejía", de que el Tribunal Superior Electoral no tiene jurisdicción para conocer de los recursos que le han sido presentados, es un recurso infundado, ya que esa instancia fue creada para dirimir los conflictos al interior de los partidos.
Explicó que "la decisión de suspender a Miguel Vargas como presidente del PRD y de otros dirigentes en sus respetivos cargos de dirección, no envuelve un simple caso de medidas disciplinarias, sino la violación de derechos constitucionales, y acciones para desplazar a dirigentes que fueron elegidos por una convención nacional y, en el caso de Vargas, por un plebiscito en el que contó con el respaldo de más del 97 por ciento de los militantes perredeístas".
“Nos encontramos en un obvio conflicto por el control de la dirección del PRD, eso lo está viendo y lo conoce todo el país, y esa es precisamente competencia legal y legítima del TSE, conocer de este tipo de conflictos”, Indicó.
Agregó que la dirección del PRD y sus abogados van a defender la legalidad y la institucionalidad hasta donde sea necesario y aunque se tome el tiempo que se tome, sin hacer caso a presiones ni amenazas de ningún tipo”, advirtió.
Expresó que "al desoír la decisión del TSE de suspender la convocatoria una reunión de miembros del Comité Ejecutivo Nacional perredeísta efectuada este domingo, la facción de Mejía se colocó por encima de las leyes".
“Nadie puede hacer justicia por su cuenta ni ejecutar una interpretación antojadiza de la ley”, puntualizó, “como ha hecho este grupo al desconocer la decisión del Tribunal, y el ex presidente Mejía no puede alegar ignorancia de esa disposición, pues él estuvo allí, representado por sus abogados, cuando se les advirtió que no debían hacer la reunión”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.