SANTO DOMINGO.- Las mujeres entre 18 y 35 años son las
principales víctimas de feminicidios, según un estudio realizado a 59 hombres
que guardan prisión por cometer ese crimen.
El estudio, auspiciado por el Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA), mostró que el 67.4% de las mujeres asesinadas por los
referidos internos está en el rango de las edades anteriormente mencionadas.
El 23.9% de las víctimas de feminicidio está entre los 36
y 49 años.
Sonia Vásquez, reprentante auxiliar del Fondo de Población
de las Naciones Unidas, lamentó el avance que la violencia de género ha
registrado en el país.
Advirtió que una mujer casada y con hijos e hijas tiene
más probabilidad de ser víctima de violencia, que se manifiesta en los hogares.
Citó un estudio del año pasado que registraba 37.25% de
130 mujeres asesinadas en 2011 estaba entre los 10 y los 24 años.
Los 59 internos por feminicidio dejaron en la orfandad a
103 niños y niñas, que eran hijos e hijas de ambos o solo de la víctima.
En el 39% de los casos de asesinatos de mujeres el rango
de los victimarios era de 20 a
35 años, y en el 37%, de 36 a
50 años.
Uno de los hallazgos de la investigación confirma lo que
las organizaciones de mujeres han venido diciendo: "La violencia
feminicida como resultado de un proceso de escalada y no como un acto criminal
casual de un día".
En efecto, el 70% de las víctimas de estos 59 hombres
había sido objeto de violencia en el último año de parte de sus victimarios.
Para Rosanna Reyes, procuradora adjunta de la mujer, dijo
que la violencia de género es inaceptable y recordó que el 80% de las víctimas
de feminicidio el año pasado no se había querellado contra su pareja.
La fiscal Yeni Berenice Reynoso, al presentar el estudio
encabezado por Luís Vergés, dijo que la justicia está acostumbrada a actuar de
forma reactiva, en lugar de hacerlo de manera preventiva.
Consideró que los datos servirán a las autoridades para
tomar acciones preventivas y evitar que más mujeres sigan siendo asesinadas.
De: almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.