Tras analizar la historia sísmica de la zona, geólogos
estadounidenses y alemanes determinaron que la crucifixión y muerte de
Jesucristo tuvo lugar el viernes 3 de abril del año 33. Geólogos
estadounidenses y alemanes dicen haber determinado la fecha exacta de la muerte
de Jesús a partir del análisis de la actividad sísmica en la zona del Mar
Muerto.
En declaraciones recogidas por la agencia KAI, Jefferson
Williams, de la organización Supersonic Geophysical, y Markus Schwab y Achim
Brauer, del Centro de Investigación Geológica de Alemania, sostienen que la
crucifixión y muerte de Jesucristo tuvo lugar el viernes, el 3 de abril de 33
de nuestra era.
Los investigadores compararon los datos sísmicos con el
texto del Nuevo Testamento y con las observaciones astronómicas. La cronología
de los terremotos en la región del Mar Muerto mostró que la zona, a unos 20 kilómetros de
Jerusalén, sufrió un fuerte terremoto en el 31 antes de nuestra era y otro en
el periodio que va del año 26 al 36.
El segundo terremoto se produjo en los días cuando Poncio
Pilato era procurador de Judea. La muerte de Jesús en este momento se confirma
por los cuatro evangelios y los textos del historiador romano Tácito.
Williams explica que en el capítulo 27 del Evangelio de
San Mateo se relata que cuando Jesús estaba agonizando en la cruz, un terremoto
sacudió la zona, esparciendo las tumbas y oscureciendo el cielo. Fuente:
panorama.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario