El Colegio Dominicano de Periodistas, (CDP), condena el vil asesinado de un periodista y su familia [Miguel Angel López] en México y acoge la resolución emitida por la Federación Latinamericana de Periodistas (FELAP) del cual es miembro.
Aurelio Henríquez, presidente de la entidad llamó a las autoridades de México buscar y someter a la justicia a quienes cometieron tan horrendo y escalofriante crimen contra el periodista Miguel Angel López Velasco y su familia. A continuación la nota enviada por el Fernando Caamaño, presidente de la FELAP, a todas las organizaciones de la FELAP, en solidaridad con la FAPERMEX, el Club Primera Plana y las y los periodistas de México
ANTE EL CRIMEN INTERMINABLE
Nuevamente la noticia horrorosa, que se suma a más de un centenar de asesinatos de periodistas en un país brutalmente jaqueado por los crímenes. Esta vez la víctima, Miguel Ángel López Velasco, columnista de “Notiver” fue muerto en su casa, al igual que su esposa, Agustina Solano de López y su hijo Misael López Solana. Tremendo hecho, en un marco de impunidad escalofriante.
Impunidad inacabablemente denunciada por la FAPERMEX, el Club Primera Plana, el vicepresidente de FELAP-México, compañero Teodoro Rentería y la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP, presidida por el colega Hernán Uribe.
Los reclamos realizados por el gremio de periodistas organizados de México han sido constantes, procurando que las más altas autoridades del gobierno del país crearan las condiciones para ejercer la profesión en libertad y sin que la protección de la vida se convierta, apenas, en actas de buena voluntad. También las organizaciones señaladas –y otros sectores representativos de la sociedad- han exigido, frente a los reiterados casos de crímenes, profundizar las investigaciones y hacer justicia. Sin embargo, como lo hemos dicho muchas veces, todo termina en el silencio. Grave. Gravísimo.
Asesinatos y desapariciones forman parte de la vida de todos los días, dejándose, en este caso, a los trabajadores de prensa librados a su suerte, a la par que el terror crece y la recreación de la violencia levanta la apuesta, en una espiral que desangra a todo un país. Vale reiterar que México es actualmente el territorio en el que son asesinados más periodistas que en otro lugar del mundo.
La Federación Latinoamericana de Periodistas requiere a todas sus organizaciones ponerse en contacto con la FAPERMEX y el Club Primera Plana, para ensanchar la solidaridad con nuestras y nuestros colegas mexicanos y, a la vez, reclamar ante el presidente de México, Felipe Calderón, una respuesta concreta en defensa de la vida de quienes ejercen la profesión periodística.
Juan Carlos Camaño/ Presidente de la FELAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario