Santo Domingo. El Gobierno reaccionó ayer con cautela ante la exhortación que hizo al país el Papa Benedicto XVI para que erradique "definitivamente" la corrupción y el narcotráfico. El Papa habló sobre República Dominicana en el acto en que Víctor Grimaldi presentó credenciales como embajador dominicano ante la Santa Sede. Consulta do sobre el tema, el vicepresidente Rafael Alburquerque, interpretó la petición del Sumo Pontífice como "referencias a la generalidad del mundo, de que hay que luchar en contra de la corrupción y el narcotráfico, que son males sociales que afectan al mundo global". Para Alburquerque, el Papa habría dicho lo mismo si hubiese sido el embajador norteamericano quien presentaba las credenciales. En línea similar reaccionó en principio el secretario de la Presidencia , César Pina Toribio, pero luego resaltó los esfuerzos del Gobierno por erradicar el narcotráfico y la corrupción. Señaló como muestras, las negociaciones judiciales que se han hecho con el gobierno norteamericano en el caso Quirino y acciones combinadas de todas las instituciones públicas para enfrentarlo. El funcionario también destacó el "serio compromiso con el combate a la corrupción", y dijo que las sentencias bancarias son un indicador de ello. Al preguntársele sobre la percepción de que no se hace lo mismo cuando se trata de funcionarios gubernamentales, aseguró que "sí se hace el mismo esfuerzo, lo que ocurre es que con denuncias generalizadas es muy difícil de actuar". El Papa Tras reconocer los logros que en los últimos tiempos se han producido en la RD , el Obispo de Roma agregó que "no obstante", todavía queda un largo camino por recorrer "para asegurar una vida digna a los dominicanos y erradicar las lacras de la pobreza, el narcotráfico, la marginación y la violencia".
De Yvonny Alcántara
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.