El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destacó las cualidades humanas y profesionales del doctor Rafael Lantigua durante un emotivo acto de reconocimiento celebrado en la ciudad de Nueva York, resaltando sus aportes en el campo de la salud, la docencia, la prevención y, sobre todo, su impacto social, que lo convierte en un referente para la diáspora y para todo el país.
En un mensaje enviado al evento, el mandatario expresó
que “el legado del doctor Lantigua constituye un orgullo para todos los
dominicanos del mundo”, reconociendo su vocación de servicio, su entrega
profesional y su compromiso con los más necesitados.
El acto, realizado en el nuevo local de La Casa del
Mofongo, en Midtown Manhattan, contó con la presencia de destacadas
personalidades, entre ellas el alcalde de Nueva York, Eric Adams; el senador
federal Adriano Espaillat; el comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis
Rodríguez; el senador federal Adriano Espaillat, así como el doctor Guillermo
Linares, quien presentó una proclama oficial emitida por la gobernadora Kathy
Hochul, en la que se reconoce la extraordinaria trayectoria del doctor Lantigua
como médico del NewYork-Presbyterian Hospital y profesor de la Universidad de
Columbia, destacando su impacto en la comunidad dominicana y en la sociedad
neoyorquina.
El homenaje fue organizado por el Consulado General de
la República Dominicana en Nueva York, con motivo del cierre de la distinguida
carrera médica del Dr. Lantigua, quien recientemente fue designado como
embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana ante la
República Italiana.
“El doctor Lantigua no solo ha sido un referente por
su labor profesional, sino también un aliado clave en nuestra misión de servir
a la comunidad dominicana en Nueva York. Su apoyo y consejos han sido
fundamentales en nuestro trabajo comunitario”, expresó el cónsul dominicano
Jesús Vásquez Martínez.
Vásquez también resaltó que el Dr. Lantigua fue una
figura esencial durante los momentos más críticos de la pandemia, colaborando
activamente con iniciativas de salud comunitaria, jornadas educativas y
orientación directa a los dominicanos del área triestatal.
En una emotiva anécdota, el cónsul recordó: “La vida
le ha permitido estar al lado de seres cuya dimensión sobrepasa los límites de
la historia. Tal es el caso del doctor José Francisco Peña Gómez, de quien no
solo fue médico de cabecera, sino también confidente y amigo. Probablemente,
fue la persona que de manera más cercana pudo acompañarlo en sus últimos
momentos de vida. En esa situación, y posterior a las elecciones de 1994, tuve
la oportunidad de conocer al doctor Lantigua, justo cuando vine a visitar a
Peña Gómez. Allí fui testigo del respeto, cariño y admiración mutua que se
profesaban. En nombre de miles de peñagomistas, le damos las gracias por lo que
hizo por él en esos momentos de tanta dificultad”.
“Hoy, el Consulado Dominicano en Nueva York se
enorgullece en reconocer su inestimable aporte a la medicina, a la comunidad y
a la nación. Este homenaje no solo es un tributo a su legado, sino también una
bienvenida a una nueva etapa, en la que estamos seguros continuará sirviendo
con el mismo compromiso y dedicación que siempre lo han caracterizado”,
concluyó el cónsul.
La ceremonia reunió además a funcionarios, líderes
comunitarios, académicos, profesionales de la salud, empresarios y
representantes de organizaciones dominicanas, quienes se dieron cita para
rendir tributo a una figura que ha dedicado más de cuatro décadas al servicio
de los demás.
Entre las personalidades presentes se destacaron los
cónsules José Santana (Nueva Jersey) y Lourdes Herrera (Filadelfia); Sandra
Harris, vicepresidenta de la Universidad de Columbia; John Sánchez, director
del INDEX; y Neftalí Fuentes, asesor del Poder Ejecutivo para Dominicanos en el
Exterior. También estuvieron presentes los diputados de ultramar Norberto
Rodríguez, Kenia Felicia Bidó, Cirilo Astacio Moronta, Adelis de Jesús
Olivares, Julio César López, Angélica Natividad Nova y Edwar Enrique Cruz, así
como el diputado por la provincia María Trinidad Sánchez, Stalin Vásquez.
Visiblemente emocionado y acompañado por su familia,
el doctor Rafael Lantigua agradeció profundamente el gesto, afirmando que este
reconocimiento representa “la verdadera recompensa a una vida guiada por la
vocación, el compromiso con la salud y el amor por su comunidad”.
“Llegué a esta ciudad con sueños y el firme propósito
de aportar. Hoy, al mirar atrás, veo en cada paciente atendido, en cada
estudiante formado y en cada vida impactada, la esencia de mi labor. Este
homenaje lo comparto con todos los que creen en el poder del servicio y la
dedicación”, expresó.
El evento también incluyó mensajes en video de
personalidades como el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el
expresidente Hipólito Mejía; el diputado Ignacio Aracena; el Defensor del
Pueblo, Pablo Ulloa; Peggy Cabral; Laura Calventi; y el juez Manuel Méndez,
quienes expresaron su admiración y respeto por la labor del Dr. Lantigua.
El doctor Rafael Lantigua ha sido un pilar de la
medicina interna en el NewYork-Presbyterian Hospital y la Universidad de
Columbia. Su trayectoria ha trascendido la consulta médica, convirtiéndose en
símbolo de liderazgo, servicio y orgullo para toda la comunidad dominicana. Su
reciente designación como embajador ante Italia marca el inicio de una nueva
etapa en su vida de entrega a la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario