1. Reparaciones de quipos del ayuntamiento: Pala Mecánica, 2 motores, 2 autobuses, 1 camión volteo y 2 camiones compactadores incluyendo compra de 6 baterías.
2. Recuperación de camión maco de cargar materiales abandonado en la administración pasada.
3. Adquisición de un motor volteo.
4. Compras de herramientas y equipo de
mantenimiento de área verde y
recogida de
basura: carretillas, escobas, arañas, escaleras, chapeadoras, motosierra.
5. Reparación de 3km de carreteras en Los
Rieles de Rincón de Molenillo.
6. Reparación de cancha de escuela de Las
Garzas.
7. Remodelación de Cancha del Cruce de
Rincón.
8. Renta de casa en espera de construcción
de vivienda para señora y hermano con discapacidad de La Lometa.
10. Rescate del Reinado Patronal y realización de las fiestas populares Nuestra señora del Carmen con presentaciones artísticas, entre las que se destacan La Princesa del Acordeón, Pedrito Reynoso, Cheo Almonte, Chichi Severino, Topo Point.
11. Reparación Calle de Pescadero.
12. Reparación de la calle de El Guayabo, Los
Yayales – Cayena y Colorado.
13. Remodelación de la cancha de Colorado.
14. Recuperación (actualmente en remodelación)
del quiosco Brugal de la Poza de Bojolo.
15. Remodelación Cancha del proyecto (alguien
tumbó los tableros).
16. Construcción de 2 viviendas en blocks a
familias de escasos recursos.
17. Reparación de mas de 5km de carreteras en
Las cejas.
18. Donación de camiones de Caliches
en las cejas, Colorado, Los Yayales, El Guayabo, Las Garzas, Rincón de
Molenillo y el Casco Urbano.
19. Bacheo en la calle Bertilio Rodríguez,
Bacheo y reconstrucción de calle en el barrio Jhony y Barrio Nuevo, bacheo
calle Héctor Quiñonez.
20. Construcción de contenes y
reparación de calle en la respaldo José María Bidó, construcción de desagüe y
alcantarillado en el barrio Los Grisgrises.
21. Limpieza y acondicionamiento de todos los
desagües del Casco Urbano.
22. Inicio de trabajos en la cancha de ñoño.
23. Inicio del trabajo de la remodelación del
Parque Duarte.
24. Poda y mantenimiento de más de 300 árboles
del casco Urbano.
25.Limpieza y operativo oportuno para
eliminación de los vertederos improvisados del casco urbano.
26. Operativo de cacharización y fumigación
junto al Ministerio de Salud Pública, la UAPA y otras instituciones.
27. Colocación de Tanques para recolección de
basura en diferentes sectores.
28. Apoyo a diversas disciplinas deportivas con
donación de uniformes, utilería.
29. Patrocinio a torneos de varias disciplinas
deportivas.
30. Préstamo de los autobuses para traslado de
deportistas a diferentes partes del país sin pago alguno, con chofer y con el
tanque lleno de combustible.
Destacar que
estos autobuses también son prestados a las iglesias católicas y evangélicas,
las escuelas y todas las entidades que lo han solicitado.
31. Ayudas sociales en aparte económico y
materiales de construcción, recetas, sangre, ataúdes, etc.
32. Mantenimiento de las áreas verdes
de los plays, escuelas, centros hospitalarios.
33. Rescate y mantenimiento de las áreas verdes
de Villa Progreso.
34. Rescate y mantenimiento del parque central
viejo.
35. Cambio de techo a vivienda de Doña Charada.
36. Remodelación de la planta física del
ayuntamiento:
• restructuración de plomería,
• cambio de todo el sistema eléctrico
dentro y fuera de la estructura para mayor capacidad,
• instalación de central telefónica,
• remodelación de oficina del incúmbete,
• remodelación de la sala de espera y el
salón de actos.
• Instalación de aires acondicionados
• Acondicionamiento y reparación del almacén,
Y finalmente
el proyecto cumbre de estos primeros 100 días: Que es la instalación de un
moderno centro de monitoreo, prevención y seguridad ciudadana.
El primero del
país construido por un ayuntamiento. Este consta de 36 modernas cámaras HD con
reconocimiento facial y de vehículos con inteligencia artificial y 8 monitores
HD de 56 pulgadas para su vigilancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.