Por: Deiby Pérez
BAHORUCO, RD.– El comité organizador de las Fiestas Patronales San Bartolomé "NEIBA" 2024 ha expresado su profundo descontento con el desempeño y actitud del equipo de trabajo del cantante de merengue Alajaza.
La situación
ha generado gran malestar entre los organizadores y asistentes, poniendo en
evidencia graves problemas de coordinación y profesionalismo del personal.
Según el
comité, Alajaza y su equipo exhibieron una actitud soberbia y arrogante que
afectó negativamente el evento. Uno de los principales problemas reportados fue
la llegada tardía del artista. A pesar de que el horario estipulado para su
presentación era entre las 10:30 y 11:00 PM, Alajaza no se presentó en el
escenario hasta pasada la medianoche, dejando a los asistentes y al personal
del evento en una situación incómoda.
El problema se
agravó aún más cuando, antes de la actuación de Alajaza, estaba programada la
participación del joven artista urbano El Pey, originario de Duvergé. El Pey
estaba contratado para abrir el show del merenguero, pero su presentación se
vio comprometida debido a la tardanza de Alajaza. A pesar de las insistencias
del comité para que El Pey se presentara a tiempo, el equipo de Alajaza
insistió en que no era adecuado debido al retraso, lo que causó una gran
frustración.
Eduardo Ortiz,
conocido como The Black Voy y miembro del comité organizador, manifestó que
"la falta de profesionalismo y educación del equipo de Alajaza demuestra
claramente que no merece la inversión realizada en su contratación".
Además, se mencionó que la audiencia fue la menos numerosa de todas las
presentaciones debido a la actitud del artista y su equipo.
El descontento
se reflejó en el público, que, a pesar de los intentos del comité por animar y
motivar la participación del público, no respondió positivamente. La falta de
conexión entre el artista y los asistentes fue evidente, resultando en una
decepcionante respuesta del público.
El comité
organizador de las Fiestas Patronales San Bartolomé "NEIBA" 2024 hace
un llamado a los artistas y sus equipos para que mantengan un alto nivel de
profesionalismo y respeto hacia los organizadores y el público, con el fin de
asegurar el éxito y el disfrute de futuros eventos. La actitud de los artistas
debe reflejar el compromiso y la responsabilidad que sus actuaciones exigen, ya
que el éxito de un evento no solo depende de la calidad del espectáculo, sino
también de la actitud y el comportamiento de quienes lo protagonizan.
Además, es
esencial que los artistas y sus equipos comprendan el impacto que su
comportamiento puede tener en la percepción del público y en la reputación del
evento. La puntualidad, el respeto y la disposición para colaborar son
fundamentales para garantizar que cada evento se desarrolle de manera fluida y
exitosa. El compromiso con estos valores es crucial para fortalecer la
confianza entre los organizadores, los artistas y el público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.