Por Pablo Vicente
Hace algunos
días se presentó al país la primera Encuesta de Cultura Democrática en la
República Dominicana (ECD) 2022-2023, realizada por el Ministerio de Economía
Planificación y Desarrollo.
La Encuesta de Cultura Democrática tiene el objetivo de monitorear indicadores esenciales del desarrollo del país relacionados con la calidad de la democracia y la relación entre el Estado y la ciudadanía.
Un dato
relevante que quisiera destacar del estudio es el relacionado al nivel de
confianza en las institucione, estoy convencido de que la gobernabilidad
democrática necesita de la existencia de confianza de la población en que las
instituciones cumplen con sus funciones, siempre se ha dicho que la confianza
se gana, por lo que la instituciones tienen la obligación de actuar de acuerdo
con sus funciones para ganarse esa confianza por parte de la ciudadanía.
En ese
sentido, es importante destacar que según el estudio las instituciones que
gozan de mayor prestigio en el país, con más de un tercio de la ciudadanía
confiando “mucho” o “algo” en el trabajo que realizan, son el presidente
(39.5%), la Junta Central Electoral (39.1%) y las Fuerzas Armadas (34.5%).
Indiscutiblemente
que altos niveles de confianza en las instituciones fortalecen la cohesión y
participación cívica, este capital social empodera a las personas para actuar
colectivamente, mejorando la respuesta de instituciones políticas a las
necesidades ciudadanas y la democracia en general. Altos niveles de confianza
producen una ciudadanía más participativa y mucho más comprometida, ya que la
confianza social está íntimamente relacionada con instituciones públicas más
eficaces, más transparente y evidentemente con menor corrupción.
Me alegra ver
que la JCE está entre las primeras instituciones con alto nivel de confianza de
parte de la ciudadanía, La confianza en la Junta Central Electoral (JCE) es un
elemento esencial para la salud democrática de la República Dominicana. Este
órgano, encargado de organizar y supervisar los procesos electorales, juega un
papel determinante en la estabilidad política del país y en la legitimidad de
sus instituciones.
Una JCE
confiable promueve la transparencia en el proceso electoral, asegurando que los
resultados sean creíbles y aceptados por todos los actores políticos y la
ciudadanía en general, pero además tener confianza en la JCE ayuda a prevenir
conflictos postelectorales, ya que reduce las dudas sobre la integridad del
proceso y los resultados.
Mis
felicitaciones a la actual JCE por los resultados obtenido en dicho estudio, ya
que como lo demuestra la encuesta sobre Cultura Democrática en la República
Dominicana, la confianza se gana, y me parece que la JCE se ha ganado la
confianza de la ciudadanía contribuyendo así al fortalecimiento del sistema
democrático y al sistema de partidos.
El autor es
abogado, magíster en derecho electoral, presidente de FUJUDEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.