Actualmente Féliz ejerce como el ministro de la Juventud.
El presidente de la República, Luis Abinader, nombró este miércoles a Rafael Féliz como el nuevo director del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).
La información
fue compartida a través del canal de la red social WhatsApp del mandatario.
Actualmente
Féliz se desempeña como el ministro de la Juventud.
SOBRE RAFAEL
FÉLIZ
Es egresado
con honores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) y obtuvo una maestría en Estudios Caribeños de
la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Sirvió como
consultor en varios proyectos nacionales e internacionales sobre investigación
social en política, cultura y juventud, y representó al país en múltiples
eventos a nivel mundial.
Además, se
formó como locutor profesional en la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto
Rivera y completó un diplomado en Diversidad Sexual y Derechos Reproductivos.
Participó en
numerosos escenarios internacionales representando a la República Dominicana,
incluyendo el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Lima, Perú, el
Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Caracas, Venezuela, el Congreso
PREALAS “Migración y políticas de desarrollo en el Caribe insular”, el Congreso
Latinoamericano de Sociología ALAS en Montevideo, Uruguay, y el Congreso
Latinoamericano de Estudiantes de Antropología FELAA.
Fue
coordinador nacional de Jóvenes Unidos por el Cambio, adscrito al Gabinete
Presidencial de Luis Abinader durante la campaña.
Desde su
adolescencia ocupó diversas posiciones directivas en organizaciones y
movimientos sociales, destacándose como secretario de Deportes y Recreación del
Movimiento "La Multitud" (2010-2014), secretario de Bienestar
Estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Sociología (UASD) (2015-2018) y
secretario de Relaciones Internacionales de la Fuerza Juvenil Dominicana (UASD)
(2015-2018).
Entre agosto
de 2020 y diciembre de 2021, se desempeñó como vicerrector de Vinculación y
Extensiones del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), donde
trabajó en la articulación de la academia con la sociedad, logrando la
inserción laboral de cientos de jóvenes en condición de vulnerabilidad de
sectores populares de todo el país. Además, fue Ministro de la Juventud,
contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas públicas para la
juventud dominicana.
Posteriormente
se desempeñó como profesor en el departamento de sociología de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.