Dirigentes de Dignidad Gremial, en el congreso celebrado el sábado 21 de julio.
Por Olivo De León
SANTO DOMINGO.- Como un rotundo éxito fue calificado el primer congreso del movimiento Dignidad Académica que debatió temas como los aportes a la reforma de los estatutos orgánicos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La posición de
Dignidad Académica frente al rediseño curricular por competencia, fue otro tema
tratados en el congreso, efectuado el sábado 20 de julio, en la sede del
Colegio Médico Dominicano, bajo el lema, "Caminando hacia la
Dignidad".
El doctor
Pablo Valdez, secretario general de la UASD, y presidente del movimiento,
afirmó que el objetivo principal del congreso era debatir y reflexionar sobre
la conducta que deben guiar el accionar tanto de Dignidad Académica como de la
universidad.
Valdez resaltó
la importancia de actualizar los estatutos de la institución de enseñanza
superior, para reflejar los principios de dignidad académica, garantizando la
igualdad de oportunidades, la transparencia en los procesos administrativos y
el respeto por los derechos de todos los miembros de la comunidad
universitaria.
En la
actividad, que contó con la participación de representación nacional de
académicos, estudiantes, y servidores administrativos de la sede principal y de
diferentes regiones y provincias del país, se profundizó en la filosofía de
Dignidad Académica, destacando la necesidad de integrar sus valores a la
cultura institucional de la universidad.
El doctor Pablo Valdez, presidente de Dignidad Académica
Se discutieron
estrategias para fomentar un ambiente académico donde el respeto, la inclusión
y la ética sean pilares fundamentales del quehacer educativo.
Durante las
jornadas, se presentaron paneles de discusión, talleres interactivos y
presentaciones de las diferentes temáticas, se abordaron contenidos cruciales
para el fortalecimiento y crecimiento de dicha institución.
Asimismo, el
comité organizador expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y
agradeció la participación activa y comprometida de todos los asistentes.
Asimismo, se comprometió a dar seguimiento a las iniciativas surgidas durante
el congreso y a trabajar de manera continua para construir una educación más
justa y digna para todos.
El primer
congreso de Dignidad Académica "Caminando hacia la Dignidad" sentó
las bases para futuros encuentros y colaboraciones, reafirmando el compromiso
de la comunidad académica con la defensa y promoción de la dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.