Donald Trump es retirado del escenario por el Servicio Secreto tras sufrir un ataque en Butler (Pensilvania, Estados Unidos)
El Comité de
Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes investigará el
ataque contra el candidato republicano y convocó para el 22 de julio a Kimberly
Cheatle, directora del Servicio Secreto, que aún no contestó a la citación
legislativa.
Román Lejtman/INFOBAE
(Desde Washington, Estados Unidos) Tras el intento fallido de asesinato de Donald Trump, el Servicio Secreto de los Estados Unidos quedó en la mira y su directora Kimberly Cheatle fue citada por el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes, que ya inició la investigación del ataque perpetrado en Butler (Pensilvania).
El titular del
Comité, James R. Comer -republicano por Kentucky-, solicitó a Cheatle que
testificara el próximo 22 de julio para determinar las responsabilidades del
Servicio Secreto en el atentado contra Trump.
La directora
Cheatle aún no contestó al pedido de comparecencia voluntaria del diputado
Comer.
Facsímil de la comunicación oficial del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes citando a Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto
La citación a
la directora del Servicio Secreto no es un hecho aislado. El Presidente de la
Cámara de Representantes, Mike Johnson, también exigió una investigación
parlamentaria para definir las responsabilidades ante el ataque sufrido por
Trump.
El speaker
Johnson -republicano de Luisiana-posteó en X: “La Cámara de Representantes
realizará una investigación completa de los trágicos eventos de hoy. El pueblo
estadounidense merece saber la verdad. Haremos que la directora del Servicio
Secreto, Kimberly Cheatle, y otros funcionarios apropiados del DHS y el FBI se
presenten a una audiencia ante nuestros comités lo antes posible”.
Hasta ahora la
información está fragmentada.
El F.B.I.
Identificó al francotirador como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, que vivía
en Bethel Park (Pensilvania). No se sabe aún si actuó solo (hipótesis del Lobo
Solitario), y cuál fue el móvil que lo llevó a disparar contra Trump con un
rifle semiautomático tipo AR-15.
Crooks se
graduó en la secundaria de Bethel Park en 2022 y acorde a los registros
electorales de Pensilvania votaba por el partido Republicano. Anoche, el FBI y
el Servicio Secreto allanaba su casa -ubicada a escasos kilómetros del
atentado- e interrogaba a familiares y amigos.
Fuerzas de Seguridad de Estados Unidos junto al cadáver de Thomas Matthew Crooks, el francotirador que atentó contra Trumps en un acto de campaña electoral
La
investigación de la Cámara de Representantes no sólo se concentrará en la
responsabilidad del Servicio Secreto. La Comisión de Supervisión y
Responsabilidad de la Cámara de Representantes citará también al FBI, Homeland
Security y a la Policía de Pensilvania.
El ataque de
Crooks presupone ciertas fallas del Servicio Secreto que facilitaron el intento
de magnicidio. Esas fallas en la inteligencia previa -Crooks se subió a un
galpón con un rifle semiautomático y tuvo tiempo disparar al menos 10 veces-
serán el comienzo de una profunda investigación parlamentaria.
Hacia 43 años
que un candidato presidencial o un presidente de los Estados Unidos no sufría
un ataque directo. El 30 de marzo de 1981, a las puertas del hotel Hilton en
Washington, un fanático llamado Hinckley Jr. disparó contra Ronald Reagan
porque quería impresionar a la actriz Jodie Foster.
Reagan fue
salvado por los servicios secretos, estuvo doce días internado y logró la
reelección presidencial.
Donald Trump en Butler (Pensilvania), minutos antes del intento de asesinato
La Casa Blanca
tiene intenciones de colaborar con la investigación legislativa, pero se moverá
con cautela para evitar que las audiencias en la Cámara de Representantes se
transformen en un “insumo de la campaña electoral”, explicó un vocero de la
administración Biden.
En este
contexto, si hay un acuerdo político para fijar las reglas de juego, Kimberly
Cheatle -directora del Servicio Secreto- concurrirá el próximo 22 de julio al
Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes.
La citación
enviada por el diputado republicano Comer a Cheatle es voluntaria:
“El Comité de
Supervisión y Responsabilidad ha investigación sobre el intento de asesinato
que sufrió hoy (por ayer) el Presidente Trump y solicita su comparecencia
voluntaria en una audiencia del Comité convocada para el 22 de julio de 2024″.
Pero el tono
puede cambiar si Trump considera que la Casa Blanca se resiste a colaborar en
una investigación parlamentaria orientada a determinar quién lo quizo asesinar
y porqué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.