SANTO DOMINGO.- La maestría promoción 2019-2021 en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que coordina el maestro Trajano Vidal Potentini, ofreció su respaldo a la profesora María Elena Vásquez para presidir ProCompetencia.
El grupo de maestría hace su
ponderación positiva de la profesora Vásquez, en razón de su vasta preparación
académica, condiciones humanas y gran hoja de servicios. Destacando dicho grupo
su agradecimiento hacia la profesora Vásquez, por haberle impartido docencia en
una materia tan importante del Derecho Constitucional, como lo es Derecho
Fundamental II.
Destacaron de igual modo,
las cualidades de María Elena Vásquez para presidir ProCompetencia, quien
además de ser directora del Centro de Estudios Constitucionales, había sido
letrada del presidente del Tribunal Constitucional durante nueve años, contando
con una especialidad en Derecho y Política de la Competencia, por LEAD
University, Costa Rica, maestría en Derecho Constitucional y Jurisdicción
Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, maestría en Diplomacia
Superior, en el Centro de Estudios Diplomáticos y Estratégicos, en Francia; y
una maestría en Filosofía Jurídica y Política, de la Universidad Carlos III.
Resaltaron que dentro de la
experiencia laboral que goza Vásquez, está el haber sido Ministra Consejera en
la Delegación de la República Dominicana ante la Unesco, en París, Francia; y
secretaria de segunda clase en la Embajada de la República Dominicana en
Francia. Además, de que fue directora de deportaciones y de la Oficina Nacional
para los Refugiados en la Dirección Nacional de Migración y anteriormente, y
jefa de gabinete en la Vicepresidencia del Senado de la República.
Finalmente, el grupo de
maestría, pidió a la Cámara de Diputados tomar en cuenta las condiciones y
cualidades que reúne la profesora Vásquez para integrar y presidir la Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA), y no dejarse llevar ni
confundir por opiniones desacertadas de un pequeño grupo social, que solo busca
descalificarla, únicamente porque es hija del Ministro de Interior y Policía
Jesús (Chu) Vásquez, sin valorar su formación académica, trayectoria
profesional, tanto en el sector público como privado, lo cual constituye a todas
luces una discriminación por vínculos familiares, prohibida por el artículo 39
de nuestra Constitución. Indicando que la profesora es una dama honorable que
reúne sus propios méritos, pues ha dedicado su trayecto de vida a formarse y
contribuir en la formación de los demás.
El respaldo fue suscrito y
presentado por el Coordinador del Máster Trajano Potentini y los juristas y
maestrantes Daris Javier Cuevas, José Reyes, Sandra Montero, Smerly Rodríguez,
Digna Morfa, Raysa Lara, Magalis Gómez, Pantaleón Paniagua, Box Ruíz, Aladin
Jiménez, María de los Santos, Marlene Artiles, Nicauris Montero, Stalin
Castillo, Margarita Dolores de los Santos, Hoelmis Ruiz, Klever Valenzuela,
Emilio Martínez, Amalfi Figueroa, Leopoldo Peña, Danay Mercado, Danielli Brito,
Ivan Campusano, Profesor Henry Adames, Mariannelis Contreras, Alan Fermín, ,
Hernán Matos, Josué Hiraldo, José Alberto Peña Cabreja, Leibniz Capellán,
Yulisabel Frías y Natalia Aguilera, pertenecientes al grupo de la promoción
2019-2021, del máster en derecho constitucional de la UASD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.