Revela patrullaje policial será por cuadrante y lo insta actuar con firmeza, pero respetando derechos humanos y protocolo de abordaje al ciudadano
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, instó al nuevo director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, y al subdirector, general Orison Olivence Minaya, a actuar con firmeza, pero apegados a los derechos humanos y cumpliendo con el protocolo de abordaje correspondiente, para tener una institución más cercana al ciudadano.
Luego
de juramentar al nuevo director policial, Vásquez Martínez reveló que como
primera medida la nueva gestión tiene como tarea dividir el país en cuadrantes
y asignar un responsable en cada uno de ellos, a fin de brindar mayor
protección a la ciudadanía.
“El
modelo de patrullaje y vigilancia policial por cuadrantes, es un modelo
mediante el cual se divide un espacio geográfico en unidades mínimas llamadas
cuadrantes, a los cuales se les asigna una determinada cantidad de
agentes, responsables de todas las
novedades que ocurran en estos cuadrantes, para que puedan rendir cuentas”,
explicó.
Agregó
que todos los policías que en este momento no estén brindando un servicio
policial, serán llamados y reasignados en funciones para aumentar el patrullaje
en las calles.
“Esta
dirección tendrá la alta responsabilidad y misión, de una vez aprobado los
nuevos reglamentos a los que hizo mención el presidente Luis Abinader, de
implementar un nuevo modelo de cultura policial, con mayor proximidad y
cercanía al ciudadano, que respete de manera irrestricta los derechos humanos,
y que estén debidamente entrenados en el abordaje respetuoso al ciudadano y el
uso correcto de la fuerza, entre otros componentes importantes de la
transformación y profesionalización de la Policía Nacional”, afirmó el
ministro.
Aprovechó
la ocasión para resaltar las condiciones éticas, la firmeza y determinación del
mayor general Then y del subdirector Minaya, a quienes deseó éxito en sus
funciones, esperando que pasen a la historia como los actores que dieron paso a
la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional.
Además,
recordó que solo existe un plan de seguridad ciudadana, que es el prometido por
el presidente Luis Abinader, diseñado por la institución que dirige, y que le
corresponde al director de la Policía Nacional ejecutar, con el apoyo de todas
las demás agencias del Estado, todo bajo la coordinación institucional del Ministerio
de Interior y Policía.
Por
último, indicó que el presidente Luis Abinader ha sido claro y ha dado muestras
de transparencia y tolerancia cero a la corrupción, razón por la cual debemos
fortalecer el régimen de consecuencias a quienes se aparten del cumplimiento de
la Ley y la ética en las filas de la Policía Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.