Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Los constituyentes del distrito 13, al igual que de otras zonas de la ciudad de Nueva York, deben permanecer alerta para no ser estafados cuando soliciten recursos federales destinados a asistir a los afectados por el huracán Ida.
La exhortación la hace el
congresista Adriano Espaillat a decenas de miles de residentes en los
diferentes sectores neoyorkinos que representa en el Congreso de los Estados
Unidos.
Los delincuentes a menudo
explotan a las personas que experimentaron desastres, como el huracán Ida,
enviando comunicaciones fraudulentas por correo electrónico o redes sociales y
creando sitios web falsos diseñados para solicitar contribuciones, recordó.
Precisó que su oficina
trabajó para asegurar 11 mil millones de dólares por desastre en la Gran
Manzana, incluidos más de 5 mil millones para ayudar directamente a empresas,
organizaciones sin fines de lucro, propietarios de viviendas e inquilinos a
recuperarse del huracán Ida.
"A medida que continúan
los esfuerzos para ayudar a los residentes a alcanzan los recursos que
necesitan para recuperarse, estos deben tener cuidado con las posibles estafas
y fraudes que intentan aprovecharse de los sobrevivientes del desastre”, dijo
Espaillat.
Señaló que las personas
afectadas por el huracán Ida en NYC pueden solicitar asistencia en línea en
https://www.disasterassistance.gov o llamando al 1-800-621-3362 1-800-462-7585,
los 7 días de la semana desde las 7:00 de la mañana.
Los recursos del estado de
NY se pueden encontrar en línea: https://www.disasterassistance.gov o llamar al 311 para obtener referencias de
agencias que apoyan las necesidades específicas de la comunidad, expresó el
congresista.
Añadió que si la persona se
siente estafada o ha sido víctima de robo de identidad, denúncielo de inmediato
a la policía local, el alguacil o comunicándose con la Fiscalía General del
estado de NY (1-800-771-7755) presentando una queja en línea =
https://dos.ny.gov/system/files/documents/2021/08/2098-es.pdf o llamando
al Departamento de Protección al Consumidor a su línea telefónica directa:
1-800-697-1220.
Para obtener información
sobre estafas de alquiler, visitar el sitio web de la Comisión Federal de
Comercio =
https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0079-estafas-de-listados-de-propiedades-en-alquiler,
sostuvo.
Manifestó que cualquier
residente que busque ayuda siempre puede comunicarse con su oficina para
obtener ayuda con el proceso de solicitud, pudiendo llamar a los teléfonos
(212) 663-3900 y (212) 497-5959. (646) 740-3632, afirmó Espaillat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.