El ministro de Interior y Policía encabezó el acto de apertura del Diplomado sobre Trata de Personas.
Elogia colaboración del ministro de Interior, Jesús
Vásquez, para trabajos conjuntos en temas de interés
SANTO DOMINGO. - El encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos en el país, Dr. Robert W. Thomas, demandó del Gobierno dominicano no demorar en la aprobación de la Ley contra la Trata de Personas, a fin de hacerle frente a esta mala práctica.
Dijo
que las condiciones están dadas para lograr esos objetivos y elogió la apertura
mostrada por el Gobierno dominicano a través del presidente Luis Abinader y del
ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, no solo en este tema
sino en todos los demás de interés regional.
"El
combate a la Trata de Personas y la Explotación Sexual es un trabajo difícil y
requiere mucho tiempo, porque hay que reconocer, investigar y luego procesar
las informaciones obtenidas, que constituyen la espina dorsal para dar
respuesta y la debida condena a estos terribles delitos, así como poder
rescatar a las víctimas y desmantelar las redes de traficantes”, manifestó.
El encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos en el país, Dr. Robert W. Thomas, destacó trabajo conjunto con la República Dominicana.
Al
hablar a los presentes durante el acto de apertura del Primer Diplomado para
ser Investigador Especialista en Trata de Personas y Explotación Sexual
Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, el diplomático afirmó que el Gobierno de los Estados Unidos se
compromete a brindar un continuo apoyo en la lucha contra este flagelo
internacional en la República Dominicana, capacitando a la Policía local y a
los fiscales para ver más allá en cada caso aislado y ver en cambio patrones
más amplios de criminalidad, para romper de manera definitiva esas redes de
tráfico.
Ministro Vásquez destaca avance en profesionalización
de la Policía
De
su lado, el ministro Vásquez Martínez, al pronunciar las palabras centrales del
acto, calificó como un paso de avance la apertura iniciada por la Policía en
los procesos de capacitación hacia la profesionalización de la institución, lo
que aseguró será un éxito en mediano plazo, “y digo esto porque este Diplomado
es una muestra clara y palpable, de que estamos dando los pasos de lugar para
lograr tales objetivos”.
Recordó
que previo a este diplomado ya habíamos firmado un convenio con el Ministerio
de Educación Ciencia y Tecnología y una universidad española para formar a los
agentes de la Policía con un Doctorado en Investigación Criminal un hecho sin
precedente en el país.
“Este
diplomado que iniciamos hoy, es el resultado de las necesidades identificadas
en la formación de los agentes que fortalecerá no solo el Departamento de
Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas de la Policía
Nacional (DTT), sino también la Procuraduría Especializada contra el Tráfico
ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), el Consejo Nacional para la
Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Instituto Nacional de Formación Técnico
Profesional (INFOTEP), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (UNODC) y el Programa Track4TIP, la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) y la Misión Internacional de Justicia”, destacó el
funcionario.
“No
permitamos que más niñas, niños, adolescentes y mujeres sigan siendo víctimas
de delitos de esta naturaleza, dando cada día lo mejor de ustedes desde la
posición que les toque jugar”, instó el ministro a los participantes.
Deploró
los abusos de la inocencia de un niño, lo cual consideró un acto intolerable en
cualquier sociedad, por lo que valoró la aprobación en el país de la Ley
1-2021, que prohíbe el matrimonio infantil, para la protección de los menores
de edad.
El Curso
El
curso está destinado a 200 agentes policiales con el objetivo capacitarlos en
materia de trata de personas y cuenta con el apoyo de las embajadas de Estados
Unidos, Alemania, Canadá y Brasil.
En
el acto de apertura asistieron el director de la Policía Nacional, mayor general
Edward Sánchez; Yohana Bejarán, procuradora adjunta encargada de la
Procuraduría Especializada de Trata y Tráfico de Personas, el rector del
Instituto Policial de Educación, general Orison Olivence Minaya; José Monteiro,
director de Misión Internacional de Justicia en República Dominicana, entre
otras personalidades y miembros de la sociedad civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.