Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- La Junta de Elecciones (BOE) de esta ciudad certificó este martes a Eric
Adams como candidato oficial demócrata para la alcaldía de la Gran Manzana.
Al concluir el 100% del conteo de los votos, Adams obtuvo la cantidad de 404,513 (50.4%) y Kathryn García 397,316 (49.6%), estableciéndose una diferencia de 7,197 votos a favor del hoy candidato.
Adams
participó la noche de este martes en un encuentro de recaudación de fondos en
un restaurant del Alto Manhattan organizado por el concejal Ydanis Rodríguez, y
declaró a este reportero que el voto hispano, principalmente el dominicano,
decidió su triunfo y no solo él lo dice, los números hablan de por sí”,
precisó.
Asimismo,
reconoció el trabajo excepcional del concejal Rodríguez con su movimiento “Latinos
con Eric” y del hoy congresista Adriano Espaillat, quien fuera su compañero en
el senado estatal en Albany.
Además
de reconocer el trabajo político de Rodríguez, Espaillat y demás líderes,
quienes van hacer parte de su gobierno y a trabajar juntos con los temas más
importantes de la comunidad.
Adams,
aseguró que en noviembre dos ganará las elecciones y el día tres viajará a la
RD como forma de agradecimiento. Se enfrentará al candidato oficial del Partido
Republicano, Curtis Sliwa.
El
actual presidente del condado de Brooklyn, ex senador estatal y ex capitán de
la policía neoyorkina es ahora el gran favorito para ganar las elecciones
generales de noviembre, que lo convertiría en el segundo alcalde negro, de los
109 que ha tenido la ciudad.
Es
dado como seguro ganador para la posición debido a que NYC es demócrata en un
80%.
El
total de demócratas en NYC asciende a la cantidad de 3,376,341, los
republicanos suman 501,848 y 1,114,603 distribuidos entre partidos pequeños y
que no están inscrito en ningún partido.
Actualmente
hay más de 300 mil dominicanos en la ciudad con derecho a votar.
Brooklyn
es donde más sufragantes existen. Dicho condado mantiene un registro de
votantes activo de 1,565,209, correspondiendo al partido demócrata la cantidad
de 1,103,594, al republicano 135,806 y 325,809 distribuidos entre otros
partidos pequeños y no se reinscribieron.
Le
sigue Queens con 1,267,646, correspondiendo a los demócratas la cantidad de
807,187, a los republicanos 139,385, y el resto 321,074 distribuidos entre otros
partidos pequeños y no se reinscribieron.
Luego
Manhattan con 1,070,164, correspondiendo a los demócratas la cantidad de
756,581, a los republicanos 83,274 y 230,309 distribuidos entre otros partidos
pequeños y no se reinscribieron.
Asimismo,
El Bronx con 772,279, correspondiendo a los demócratas la cantidad de 577,770,
a los republicanos 44,610 y 190,099 distribuidos entre otros partidos pequeños
y no se reinscribieron.
Y
Staten Island con 317,494, correspondiendo a los demócratas la cantidad de
131,209, a los republicanos 98,773 y los 87,512 distribuidos en partidos pequeños
y no se reinscribieron.
No
todos los candidatos han sido certificados como ganadores por el BOE,
esperándose que los declaren ganadores en el transcurso de esta semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.