La fiscal Mirna Ortiz pondera decisión de tribunal que rechaza poner en libertad al acusado de corrupción
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó y logró que un tribunal mantenga la medida de prisión preventiva impuesta en diciembre pasado a Wacal Vernavel Méndez Pineda, uno de los acusados del Caso Pulpo.
La
jueza Octavia Fernández, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito
Nacional, adoptó la decisión de mantener al imputado en prisión al conocer un
pedimento de revisión de la medida de coerción impuesta el 8 de diciembre de
2020 por José Alejandro Vargas, entonces juez de la Oficina Judicial de Servicios
de Atención Permanente.
El
tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público de mantener la medida de
coerción para garantizar el conocimiento del proceso y la presentación del
imputado a los actos del proceso, ponderó la fiscal de la Pepca Mirna
Ortiz.
De
esa forma, el tribunal también evita que el procesado incurra en acciones que
dispersen pruebas que demuestran los delitos imputados, añadió Ortiz, quien
representó al Ministerio Público junto al titular de la Pepca, procurador
adjunto Wilson Camacho, y el procurador general de Corte de Apelación Héctor
García, adscrito a la Dirección General de Persecución.
El
Ministerio Público ubica a Méndez Pineda en el entramado de corrupción que dirigía Juan Alexis Medina
Sánchez y del que formaban parte exfuncionarios, proveedores privilegiados y
testaferros que se aprovecharon de sus vínculos con el poder político para
enriquecerse producto de actividades ilícitas en perjuicio del Estado.
El
expediente del Caso Pulpo se sustenta en una exhaustiva labor de investigación
que lleva a cabo el Ministerio Público a través de un amplio equipo de fiscales
encabezados por la Dirección General de Persecución y la Pepca, que dirigen los
procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho.
El
Ministerio Público sostiene que el encartado Méndez Pineda fungía como el
tesorero de todas las empresas que forman parte del referido entramado
societario dirigido por Medina Sánchez, favorecido con contratos del Estado
durante las gestiones de gobiernos de su hermano Danilo Medina Sánchez
(2012-2020).
La
Pepca establece que Méndez Pineda,
ejecutivo de dichas empresas, se enriqueció de manera ilícita, además de que
incurrió en lavado de activos producto de sus vínculos con dicho entramado de
corrupción.
La
fiscal Ortiz recordó que el pasado 21 de enero la Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional
acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó mantener en prisión a Juan
Alexis Medina Sánchez y a otros cinco vinculados al entramado de corrupción
administrativa desarticulado a final del pasado año.
En
ese orden, destacó que, luego que rechazara los recursos de apelación
interpuestos por los procesados, dicha corte le ratificó la prisión preventiva
a Juan Alexis Medina Sánchez, Aquiles
Alejandro Christopher, exdirector de fiscalización de obras de la Oficina de
Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Francisco Pagán
Rodríguez, exdirector de la Oisoe;
Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las
Empresas Reformadas (Fonper), Julián Esteban Suriel Suazo y a José Dolores
Santana Carmona.
Juan
Alexis Medina Sánchez es señalado como el principal acusado de dirigir el
entramado de corrupción que se valía de su vínculo familiar directo con el
poder político, en calidad de hermano del entonces presidente Danilo Medina,
para enriquecerse a costa de los recursos de los contribuyentes. Junto a los
demás imputados cumple tres meses de prisión preventiva en el Centro de
Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, de San Cristóbal.
El
coimputado Rafael Antonio Germosén Andújar, ex contralor general de la República, quien también había apelado
la decisión que le impuso arresto domiciliario e impedimento de salida del país, desistió del
recurso.
Por
su vinculación a este caso también recibieron medidas de coerción los
procesados Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Juan Alexis Medina Sánchez
y del expresidente Danilo Medina Sánchez, y Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo
Núñez, exministro de Salud, sobre quienes pesan tres meses de arresto
domiciliario.
Carmen
Magalys e Hidalgo Núñez tuvieron, además, que pagar una fianza de 10 millones
de pesos mediante contrato y se mantienen con impedimento de salida del país.
En
tanto que el encartado Domingo Antonio Santiago Muñoz quedó en libertad con la
obligación de presentarse de manera periódica ante el procurador fiscal que
lleva la investigación del Caso Pulpo.
Dirección
de Comunicación y Prensa/Procuraduría General-Ministerio Público RD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.