Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que el primer mes de este año se convirtió en el mejor enero de toda la historia del sector zonas francas en la República Dominicana, un sector que a pesar de los efectos adversos que ha provocado la pandemia de la covid-19 ha logrado registrar un crecimiento sostenido por cinco meses consecutivos en las exportaciones.
Se
trata de un sector que logró un crecimiento de 4.4% en el segundo semestre
2020, en comparación con el mismo período en 2019, cifras que de acuerdo al
ministro el MICM, Víctor –Ito- Bisonó, “demuestran las oportunidades de
crecimiento que tiene este sector, además de validar el éxito de las políticas
puestas en marcha por el gobierno del presidente Luis Abinader para recuperar
la economía”.
Dicho
incremento en las exportaciones que el sector aporta a la económica dominicana
representan una cifra superior a los 169 millones de dólares, solo en el citado
período. “El primer mes de este 2021 lo hemos cerrado en números positivos en
el sector, alcanzando un crecimiento de un 0.7% con respecto al mismo mes en
2020, venciendo así todos los pronósticos adversos que representa la pandemia
para todos los sectores productivos”.
Según
el MICM durante los meses de septiembre
y octubre de 2020 el sector zonas francas registró un crecimiento de 7% en
comparación con igual mes de 2019, mientras que para diciembre del mismo año
alcanzaba un incremento de un 18.2%, “buenas noticias que nos permiten como
país mostrar al mundo cómo vamos convirtiendo a la República Dominicana en un
HUB industrial y logístico de clase mundial”.
El
ministro Bisonó explicó que “En un contexto económico difícil para muchos
países de la región, el gobierno del presidente Luis Abinader ha demostrado que
las crisis traen oportunidades siempre y cuando nos encuentren con un plan, la
voluntad política y una gestión abierta y transparente para crear un clima de
confianza que propicie las inversiones necesarias para recuperar, generar y
retener empleos”.
Plan de relanzamiento del sector
El
pasado 27 de octubre, el ministro Bisonó presentó el plan de relanzamiento del
sector, mostrando como resultados en estos cinco meses de gestión, la
instalación de más de 17 nuevas empresas que iniciarán sus operaciones en este
2021 con una inversión que sobrepasa los US$38 millones, la recuperación del
98% de los empleos que habían sido suspendidos por la pandemia y el compromiso
de otras 10 empresas establecidas en el país de iniciar un proceso de
expansión.
DEPARTAMENTO
DE PRENSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.