GoSantoDomingo certifica la correcta aplicación de protocolos de salud, turismo e higiene, incorporando las mejores prácticas internacionales.
Santo Domingo, República Dominicana.- El Clúster Turístico de Santo Domingo entregó 22 sellos de calidad GOSantoDomingo a igual número de hoteles, restaurantes, bares, colmados y cines ubicados en la ciudad capital que certificaron sus protocolos y procesos bajo el estándar internacional PosiCheck, gracias al programa desarrollado por el Clúster Turístico con el respaldo del Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab.
El
sello GoSantoDomingo promueve, apoya y acompaña a los pequeños negocios con
vocación turística, certificando la correcta aplicación de los protocolos de
salud, higiene y turismo; e incorporando las mejores prácticas internacionales.
“Agradecemos
la gran acogida que ha tenido el sello GoSantoDomingo, el cual respalda nuestra
marca ciudad y permite que pequeñas y grandes empresas de la industria se
certifiquen y cuenten con la garantía de calidad que demandan nuestros
turistas”, expresó Mónika Infante Henríquez, presidenta del Clúster Turístico
de Santo Domingo.
Como
consecuencia de la inactividad económica producto de la pandemia COVID-19,
muchos establecimientos comerciales, especialmente micro, pequeñas y medianas
empresas, se vieron afectadas financieramente al ver reducir sus ingresos hasta
en un 97%, viéndose en la obligación de reducir al mínimo sus gastos operativos
o en algunos casos hasta cerrar sus puertas.
Ante
esta realidad, el Clúster Turístico de Santo Domingo con el respaldo de BID
Lab, ha estado ofreciendo apoyo económico por seis meses a las micro, pequeñas
y medianas empresas que en su mayoría forman parte de la oferta turística
complementaria -bares, restaurantes, hoteles, gift shops y artesanos - para que
puedan agotar el nuevo proceso de certificación junto a la firma internacional
Cristal en el estándar PosiCheck.
La
reconocida empresa MERCASID se unió a esta iniciativa, a través de la creación
de un esquema de cooperación económica junto al Clúster y al BID LAB, con el
objetivo de ofrecer a los establecimientos comerciales afectados la posibilidad
de reactivar sus operaciones y abrir sus negocios, bajo el sistema de
auditorías de salubridad Posicheck.
En
palabras de Miguel Coronado Hunter, representante del Grupo BID en el país,
“este esfuerzo es complementario con las iniciativas de desarrollo urbano del
Grupo BID, para la puesta en valor y revitalización integral de la Ciudad
Colonial. En este caso puntual, brinda una solución de cara a la provisión de
servicios de calidad vinculados a la oferta turística y recuperación del
patrimonio histórico y cultural de este espacio; además con este proyecto se da
un impulso para que los pequeños negocios puedan seguir operando alineados a
protocolos de higiene y salubridad evitando la propagación de enfermedades
infectocontagiosas y que a la vez los fortalece haciéndoles competitivos”, dijo
Coronado.
Los
establecimientos que han recibido el sello GoSantoDomingo lo componen hoteles,
restaurantes, bares y colmados, ubicados en diversos puntos de la ciudad
capital. Unos 18 establecimientos adicionales están en proceso de recibir la
certificación en el mes de febrero.
“Desde
inicios de la pandemia, que ha impactado de forma directa y severa a la
industria turística de nuestra ciudad, hemos trabajado sin descanso con todos
los actores a favor del restablecimiento del turismo. Debemos destacar y
reconocer el gran apoyo que hemos recibido desde el Gabinete de Turismo,
especialmente del presidente Luis Abinader y el ministro David Collado, con
quienes hemos estado en sesión permanente para identificar las acciones que
permitan recuperar nuestro turismo, protegiendo ante todo la salud, en estos
momentos tan complejos”, expresó la presidenta del Clúster Turístico de Santo
Domingo.
Hasta
el inicio de la crisis, la ciudad de Santo Domingo registraba cifras récords de
nuevos turistas, viviendo su mejor momento al contar con activos históricos y
culturales únicos en la región, una renovada planta hotelera y una oferta
gastronómica de la más alta calidad.
Sobre el Clúster Turístico Santo Domingo
El
Clúster Turístico de Santo Domingo es una organización sin fines de lucro
basada en una alianza público-privada en la que participan activamente los
Ministerios de Turismo, Cultura y Medio Ambiente; la Alcaldía del Distrito
Nacional y la Mancomunidad del Gran Santo Domingo; universidades; empresas,
asociaciones y gremios de la cadena de valor del sector turístico del Gran
Santo Domingo.
http://gosantodomingo.travel
Sobre BID Lab
BID
Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de
financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en
América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar la
innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento,
conocimiento y conexiones para co-crear soluciones capaces de transformar la
vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o
ambientales. Desde 1993, BID Lab ha aprobado más de US$ 2 mil millones en
proyectos desarrollados en 26 países de ALC, incluyendo inversiones en más de
90 fondos de capital emprendedor. www.idblab.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.