Santo Domingo: En la sesión de este martes, el Senado de la República dejó
conformada una Comisión Bicameral para el estudio y ponderación del proyecto de
Ley Orgánica del Régimen Electoral.
El presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, dejó conformada la
comisión, la cual estará encabezada por el vice presidente del Senado,
Arístides Victoria Yeb, e integrada por los senadores José Rafael Vargas,
Charles Noel Mariotti, Rafael Calderón, Santiago José Zorrilla, Julio César
Valentín y José Hazim Frappier.
La iniciativa fue propuesta por los senadores José Rafael Vargas y Charles
Noel Mariotti Tapia.
Segunda Lectura
Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de Ley que Prohíbe
el Uso de la Hookah en Lugares Públicos y Privados.
La pieza legislativa es de la autoría
de la diputada Miladys F. del Rosario Núñez Pantaleón.
La ley prohíbe, además, el uso de
Hookah en lugares cerrados bajo techo,
de uso colectivo, en vehículos destinados al transporte de pasajeros.
La misma, sancionará, además, con la pena de cinco a diez salarios mínimos
del sector público, a los propietarios de los lugares públicos o privados que
permitan o toleren el uso de ese dispositivo en sus establecimientos.
La ley establece, también, en su artículo 5, que sancionará con la pena de
cinco a quince salarios mínimos del sector público, a todas personas que
utilice la Hookah en establecimientos abiertos o cerrados.
Indica que el usuario de la Hookah,
al compartir la boquilla, está expuesto a la transmisión de enfermedades como
tuberculosis, herpes labial, cáncer de pulmón y la destrucción de los dientes
por cauda de sarro y otras enfermedades periodontales.
La misma establece que el símbolo de moda de los jóvenes, ha generado un importante
aumento en el consumo, el cual constituye un peligro para la salud física y
mental de esta franja vulnerable de la sociedad dominicana.
También, fue aprobado el proyecto que designa con el nombre de "Doctor
Fernando Elpidio Ciccone Recio" el edificio del Palacio de Justicia del
Distrito Judicial de la provincia Azua, de la autoría del senador Rafael
Calderón.
Además, la iniciativa que modifica la Ley 4463, del 2 de junio del 1956, para establecer
criterios para el Traslado de Personas Ilustres al Panteón de la Patria.
También, el proyecto que designa con el nombre de General Gaspar Polanco,
la carretera que va desde la ciudad de San Juan de la Maguana, provincia San
Juan, hasta el Batey 2, provincia Bahoruco.
Ambas piezas de la autoría del
senador Edis Fernando Mateo Vásquez.
Primera Lectura
Los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que crea el
Sistema de Garantías Recíprocas, con el propósito de facilitar el acceso al
financiamiento formal de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (MIPYMES) de
la autoría del senador Charles Noel Mariotti.
En la sesión de este martes los senadores aprobaron, además, en única lectura dos resoluciones, la
que solicita al Poder Ejecutivo impulsar la Zona Franca Agroindustrial de la
provincia Elías Piña, a fin de
estimular la producción, elevar los
valores agregados y la captación de divisas, generar empleos, así como ampliar
los ingresos y bienestar familiar.
También, la que reconoce al doctor Marcio Veloz Maggiolo, por su fecunda y prolífera vida intelectual,
estampada en una extensa producción y publicación literaria, antropológica,
arqueológica, periodística, magisterial, diplomática, científica y cultural en la
República Dominicana. Ambas iniciativas
presentadas por el senador Adriano
Sánchez Roa.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, convocó a sesión para
el próximo martes a las 4:00 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.