El
portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, proclamó la honestidad de la
actual gestión de Danilo Medina. Precisó que Danilo Medina tiene una voluntad
democratizadora.
Este Gobierno no hace “bulto”
Fue
categórico al señalar que este Gobierno no hace “bulto”. Se ha enfocado en
elaborar políticas públicas cuya continuidad quiere la gente.
¿Quién tiene un plan distinto o mejor?
Emplazó
a que se responda quién de los que aspiran a la Presidencia tiene un plan de
continuar una obra monumental para apuntalar las conquistas del pueblo.
Destacó
la responsabilidad fiscal del Jefe de Estado.
Previsiones para evitar quedar mal
Puntualizó
la decisión que tomó de que los funcionarios cuyas instituciones manejan
presupuesto, no pueden hacer erogaciones sin que los fondos no estén en el
presupuesto. Y no sólo eso, sino en las apropiaciones.
Explicó
que esto es para evitar que los funcionarios endeuden de manera discrecional y
por ejemplo, queden mal a los proveedores del Estado, que se retrasen los
pagos.
“Todo
lo que el Presidente ha planteado tiene una contrapartida en el Presupuesto
Nacional”, indicó.
Dijo
que es la manera de hacer una gestión seria.
Y
por otro lado, continuó, cada obra tiene que terminar en el periodo de gestión
para el cual fue escogido.
Rodríguez
Marchena habló en el programa Personalmente, que se transmite por Tele Radio
América y que conduce el periodista Mayobanex Bautista.
Ejercicio de responsabilidad
Precisó
que se trata de un ejercicio de mucha responsabilidad.
Punta Catalina es posible
Enfatizó
que la Central Termoeléctrica de Punta Catalina será posible. Hay un cronograma
que se sigue.
Refirió
que ha habido un enorme esfuerzo y los dominicanos y dominicanas lo están
entendiendo. Un gran esfuerzo para liberarnos de las cargas de las erogaciones
que se han hecho.
Los altos déficits
Precisó
que gran parte de la deuda se explica por los altos déficits en el sector
energético. De que el Gobierno ha tenido que, constantemente, aportar 1,200,
1,500 millones de dólares cada año y todo eso ha pesado mucho en los
presupuestos de República Dominicana.
“Con
todo lo que hemos pagado, nosotros pudimos hacer como Estado, como pueblo,
muchísimas obras en beneficio de la gente.
Una apuesta de 752 megavatios
Expuso
que esta apuesta que hizo el Presidente con la Central Termoeléctrica de Punta
Catalina, de 752 megavatios y además, de las energías renovables, lo que se
pretende es liberarnos de esa carga.
Las energías renovables. Parque Solar Canoa
Enfatizó
que no es solo Punta Catalina. Recordó el primer palazo dado esta semana por el
Jefe de Estado en Canoa, Vicente Noble.
La
planta de energía solar que aportará inicialmente 25 megas y 25 más luego de
entrar en operaciones, que dará electricidad a 10 mil hogares.
Se trabaja con un plan
Dijo
que el Gobierno ha trabajado sobre
pilares, primero la garantía del suministro energético, que en este caso
lo cumple la inversión de Punta Catalina. El segundo, la diversificación de la
matriz energética, aprovechando la riqueza solar, de viento.
125 megas desde el 2012. Rumbo a los 400
Y
en ese sentido se están haciendo grandes inversiones. Refirió que solo en
energía limpia desde 2012 esta gestión ha aportado más de 125 megas. De igual
manera la proyección de todos esos proyectos es llevar a que haya 400 megas de
energía renovable.
Son muy buenas noticias
“Son
muy buenas noticias las que estamos teniendo en nuestro país”, subrayó. La
inversión en el parque de energía solar de Canoa es de 40 millones de dólares.
Y en la inversión participa el Grupo Cisneros.
La confianza
El
director de Comunicación de la Presidencia enfatizó la confianza que existe en
la moneda dominicana. Esto al referirse a la colocación de bonos en pesos.
Proclamó que los inversores confían en la economía dominicana y hacen buenos
negocios con el país. La situación es más favorable porque son bien acogidos
esos capitales. Hay una legislación que los protege y un funcionariado que trabaja para garantizar la permanencia de
esas inversiones, que a la vez se reproducen.
“Esto
revela, por primera vez en la historia dominicana, que hay confianza,
serenidad, hay ecuanimidad, sentido de responsabilidad no solo en el presente,
sino para el futuro, añadió.
La deuda es perfectamente manejable
Explicó
que la deuda del país es perfectamente manejable.
“Nosotros
no hemos dejado de cumplir con nuestros compromisos como país responsable”,
apostilló.
Dijo
que el Gobierno no se endeuda por endeudarse. Hay que buscar dinero para llevar
a cabo las realizaciones, carreteras, las políticas sociales como el 4% del
PIB a la Educación.
“Y
si nos ponemos a ver y somos, digamos, serios, nos vamos a dar cuenta que un
Presidente con 14.5% de presión tributaria está haciendo más que muchos con
22,23 y 24 de porcentaje del PIB de ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.