El presidente Danilo
Medina entregó hoy el edificio que albergará la Unidad Ejecutora del Programa
República Digital Educación, una iniciativa que impactará a 950 mil estudiantes
de centros educativos con acceso gratuito a las tecnologías de la información y
la comunicación.
El objetivo es reducir la
brecha digital y elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje.
La infraestructura dejada
hoy en funcionamiento es de 1,404.74 metros cuadrados de construcción en un
área de más de 3 mil metros cuadrados de terreno.
Dispone de modernos
departamentos operativos y oficinas administrativas totalmente equipadas para
cumplir con los objetivos del programa que constituye uno de los ejes
fundamentales de la Revolución Educativa.
Durante la entrega del
edificio, el ministro de Educación, Andrés Navarro pronunció el discurso
central.
Más
de 2.5 millones de estudiantes beneficiados
“La Revolución Educativa
de Danilo Medina avanza en el cumplimiento de dotar al sistema educativo
dominicano de los más altos estándares tecnológicos mundiales, incluyendo
programas de capacitación para mejorar la calificación docente, iniciativa que
en el futuro próximo se dejará sentir en la calidad del proceso
enseñanza-aprendizaje de los más de 2.5 millones de estudiantes de los centros
públicos”.
Precisó que “esta
extraordinaria inversión en el programa República Digital Educación está
pensada en los estudiantes, docentes y las familias de las comunidades más
vulnerables que confluyen en los centros educativos públicos, siempre con un
sentido de justicia social, inclusión y total apego a los derechos ciudadanos”.
Espacios
para preparación y logística distribución de dispositivos digitales
La sede central de
República Digital Educación cuenta con espacios para la preparación,
configuración y logística de distribución de los dispositivos digitales, áreas
especializadas para impulsar el diseño y confección de herramientas como la
realidad virtual o juegos educativos interactivos, los cuales contribuirán en
la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje en las aulas.
La moderna edificación de
dos niveles está ubicada en la calle Euclides Morillo esquina doctores Mallén
del sector Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional.
Sobre
República Digital Educación
República Digital es un
trascendental programa iniciado en el 2017 con más de 63 mil estudiantes de los
niveles primario y secundario de 150 centros educativos con disposición de
conectividad, tecnología y contenidos digitales.
Este año 2018 se sumará a
otros 350 planteles escolares con una matrícula superior a los 158 mil
estudiantes.
La Revolución Educativa
persigue desarrollar las competencias digitales de los estudiantes y sus
familiares, el personal docente y de los directivos de la gestión en las
escuelas, con garantía universal y gratuita.
El Plan Piloto en ejecución
trata de un proyecto uno a uno con 22 mil estudiantes del nivel Primario con
acceso a tabletas, 28,500 estudiantes de secundaria con laptops personales.
Participan, además, 3 mil
docentes debidamente dotados con laptops y capacitados en el uso e integración
de las TIC en las aulas, 7, 850 pizarras digitales y otros 332 mil estudiantes
involucrados en programas de ciencias, astronomía y robótica.
Los dispositivos
tecnológicos entregados a estudiantes y docentes siguen los requerimientos de
diseño y fabricación de los estándares internacionales orientados para la
educación primaria y secundaria, con garantía de eficiencia y durabilidad de
los equipos.
Los centros educativos del
programa República Digital Educación cuentan con el apoyo de reconocidos especialistas
con una dilatada experiencia en el sistema educativo nacional, quienes
desarrollarán las competencias de acompañantes, formadores, orientadores o
asesores, dependiendo del requerimiento.
También dispondrán de una
plataforma de contenidos didácticos digitales, con una serie de recursos
educativos, con el objetivo de que los docentes y estudiantes puedan tener
acceso a contenidos educativos sin conexión a la Internet en los centros
educativos y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estos recursos,
organizados por grado y área de conocimiento, están vinculados al desarrollo de
las competencias establecidas en el currículo educativo dominicano.
Atendiendo que cada centro
educativo presenta una realidad diferente, cada uno tendrá la oportunidad de
aportar contenidos creados por sus docentes y estudiantes, lo cual generará una
mayor vinculación con la plataforma digital, además de potenciar su uso.
Necesaria integración familiar
Andrés Navarro reiteró que
la mejora de la calidad de la educación debe contar con el concurso de todos
los sectores, por lo que se hace necesaria la integración de las familias al
desarrollo del programa República Digital Educación.
Indicó que, para ello,
técnicos del Ministerio de Educación realizan encuentros de sensibilización
sobre el correcto uso de los dispositivos tecnológicos entregados a estudiantes
y los docentes, además de desarrollar talleres de capacitación.
Sostuvo que se dispone de
un portal donde las familias podrán hacer sus consultas sobre cualquier
información que requieran relativa al programa, actividades y notificaciones.
El gobierno central ha
puesto en marcha este impactante programa de la mano de varias instituciones
nacionales e internacionales vinculadas a la educación, como la Fundación
Inicia Educación, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Banco Mundial
(BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado de
los Estados Unidos, la Fundación Carlos Slim, entre otras.
Durante el acto, el
ministro de Educación y el director ejecutivo de INICIA Educación, Antonio
Caparrós, suscribieron un acuerdo de colaboración.
Danilo Medina estuvo
acompañado de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; así como de
los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta.
Con ellos, los ministros
de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem y de Deportes, Danilo
Díaz.
El presidente del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (INDOTEL), Henry Molina; el director de República Digital
Educación, Johan Rodríguez; y la representante nacional de los estudiantes ante
el Consejo Nacional de Educación, Samantha Suárez, también estuvieron
presentes.
Igualmente, la diputada
Sandra Abinader y monseñor Jesús Castro Marte, obispo auxiliar de la diócesis
de Santo Domingo.
Asistieron, además, el
portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez
Marchena; así como los asistentes especiales del presidente de la República,
Carlos Pared, Robert de la Cruz y Miguel Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.