SANTO DOMINGO. La
Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa
(PEPCA) no pudo demostrar que el exfiscal del Distrito Nacional, Ysidro
Vásquez, haya cometido prevaricación al presuntamente recibir soborno de Nelson
Cabral, imputado por la quiebra del Banco Peravia, mientras investigaba el
caso.
Ante la falta de prueba, el
Cuatro Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, descargó al exencargado de
casos mayores en el Distrito Nacional, luego de haber sido suspendido de sus
funciones mientras era fiscal para ser acusado de prevaricación y soborno en el
ejercicio de sus funciones y sometido a la justicia.
El tribunal entendió, a
unanimidad, que el relato fáctico de la acusación así como los documentos
aportados como prueba no correspondía a los tipos penales que la Procuraduría
General de la República atribuyó al procesado.
Cabral, quien durante una
audiencia en el Segundo Juzgado de la Instrucción en diciembre del 2015 señaló
a Vásquez como la persona a la cual le entregó 125 mil dólares como adelanto de
250 mil para que no lo procesara por el fraude millonario, se abstuvo de
ofrecer declaraciones durante el juicio de fondo.
El imputado se acogió al
artículo 194 del Código Procesal Penal que establece que “La persona llamada a
testificar no está obligada a declarar sobre hechos que puedan comprometer su
responsabilidad penal”.
En el juicio también fue
escuchado el testimonio de la fiscal titular del Distrito, Yeni Berenice
Reynoso y otras dos personas.
El exfiscal, que renunció a
su función ante un posible a juicio disciplinario, expresó ayer sentirse
satisfecho con los resultados del proceso y exhortó a los miembros de la
inspectoría del Ministerio Público a ser más rigurosos a la hora de procesar e
investigar a un funcionario de la institución ya que esto afecta su honra y su
familia.
“Yo no quisiera que ningún
fiscal, ninguno de los miembros del sistema de justicia vuelva a pasar por los
momentos de angustias que pasé yo y pasaron mi familia. Yo le recomendaría
sensatez a los encargados de perseguir a una persona que está en una situación
parecida a la mía, sensatez en el sentido de investigar, profundizar bien,
estar seguro, sobretodo saber quién hace la denuncia antes de proceder en
contra de esa persona y sobretodo en la forma en que lo hicieron conmigo”,
expresó Vásquez.
Diario Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.