SABANA GRANDE DE BOYÁ.- En
el marco de la celebración de su 50 aniversario, la Cooperativa de Servicios
Múltiples Nuestra Señora de La Candelaria auspició un llamativo espectáculo
artístico y presentó su “Plan Estratégico 2017- 2020”, con el objetivo de
reforzar las distintas políticas operativas de la institución.
El concierto, celebrado en
el parque principal de Sanaba Grande de Boyá, fue protagonizado por el artista
urbano Mozart La Para, el merenguero Amarfis, la Orquesta Plateada y los Solsí,
quienes se encargaron de llenar de ritmo y emociones al pueblo cuna de la
entidad cooperativista.
Junto a la tarima
artística fue colocado un amplio VIP, en el que los principales ejecutivos de
CoopCandelaria, encabezado por su presidente, el doctor Rafael de Luna, y su
gerente general, Germán Robles, recibieron a sus colaboradores e invitados
especiales.
“¡Gracias Sabana Grande de
Boyá por este apoyo masivo a nuestra celebración! Ustedes saben lo que para la
Cooperativa Nuestra Señora de La Candelaria significan ustedes. No hay otra
entidad en este municipio que se preocupe más por el desarrollo de ustedes que
nosotros, y es que esta cooperativa es de ustedes y para ustedes”, expresó
Robles en su discurso.
La actividad, que contó
con el apoyo de Brugal & Co., y la organización y montaje general de
MercadoSocial Media Group, incluyó un esplendoroso espectáculo de fuegos
artificiales, manejado por las manos expertas de Skysong.
En un acto previo al
concierto, realizado en su edificio principal, CoopCandelaria presentó su “Plan
Estratégico 2017- 2020”, con el que la entidad actualiza sus regulaciones de
crédito y financieras, y fortalece su control interno, contable y de tecnología
de la información.
“Con esto nos estamos
asegurando de que nuestros socios actuales y futuros cuenten con desarrollos de
procesos ágiles, seguros, eficientes, y tiempos más cortos en la tramitación de
solicitudes de servicios”, destacó Rafael de Luna, presidente de la entidad,
añadiendo de inmediato que esta nueva plataforma también hace una redefinición
de las políticas de aporte comunitario y de acciones de protección al medio
ambiente.
Sobre
CoopCandelaria
Fundada en 1967 como un
esfuerzo de diversas personalidades del municipio de Sabana Grande de Boyá, la
institución fue concebida como un puente que facilitara el acceso al ahorro,
actividades crediticias y diversos servicios como la comercialización de alimentos
y productos de primera necesidad por un bajo costo, así como inversiones en el
sector inmobiliario.
Cuenta con varios puntos de servicios: Monte Plata,
Yamasá, Cotuí, Cevicos, Arenoso Villa Rivas y Santo Domingo, logrando hasta el
momento contar con más de 37 mil socios activos. Ofrece a sus socios, la
tarjeta de débito Coop Cash, con la cual tienen acceso ilimitado a sus ahorros con más de 200 mil cajero
automáticos a nivel nacional y disponibilidad en los cajeros visa
internacional, planes de ahorros, financiamientos de tipo personal y
productivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.