´´Sueño con una ley que
obligue a las empresas generadoras de plásticos a recoger y reciclar todos los
desechos generados por sus productos. Y que se prohíba en la Rep. Dominicana el
famoso plástico foam. ¿Es posible que las grandes industrias de gaseosas y agua
en botellita no tienen ningún compromiso con el plástico que generan en las
playas y ríos? #DiaMundialdelMedioAmbiente´´
Día
Mundial del Medio Ambiente
Fuente.
Wikipedia/unep.org
El Día Mundial del Medio
Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su
resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la
Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra
el 5 de junio de cada año desde 1973.
La Asamblea General de la
ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA).1
El día Mundial del Medio
Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas
(ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales,
intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son
brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en
agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel
fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales,
y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta
garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más
próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio
Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades:
concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de
afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje
y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a
periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así
como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales
como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta
celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales
y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes
relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Qué
es el DMMA
¡Celebra
el día más importante para la acción positiva por el medio ambiente!
El Día Mundial del Medio
Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a
la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo de los años ha
crecido hasta convertirse en una plataforma mundial que se celebra en más de
100 países. También sirve como “día de las personas” para hacer algo positivo
por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza
colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta.
El eslogan del DMMA de
este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con
moderación”. El bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el
funcionamiento de la economía depende en última instancia de la gestión
responsable de los recursos naturales del planeta. Sin embargo, las personas
siguen consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede
proporcionar de forma sostenible.
Muchos de los ecosistemas
de la Tierra están llegando a su punto límite de agotamiento y cambio
irreversible, empujado por el crecimiento de la población y desarrollo
económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo, y con una
población mundial que crece y que se espera que alcance los 9,6 mil millones,
necesitaríamos tres planetas para mantener nuestros actuales modos de vida y
consumo.
Consumir con moderación
supone vivir teniendo en cuenta el límite del planeta para asegurar un futuro
saludable donde todos nuestros sueños se pueden hacer realidad. La prosperidad
no tiene que suponer un coste para la Tierra. Vivir de forma sostenible
significa hacer más con menos. Se trata de saber que las tasas actuales de uso
de recursos naturales y los impactos medio ambientales de estos no han de ser
parte indispensable del desarrollo económico.
Cada
acción cuenta
El DMMA es la oportunidad
de que todos nos demos cuenta de la responsabilidad para cuidar de la Tierra y
convertirnos en agentes de cambio.
"A pesar de que las
decisiones individuales pueden parecer insignificantes a la luz de las amenazas
y tendencias mundiales, cuando miles de millones de personas se unen con un
propósito común, pueden marcar una gran diferencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PrensaLibreNagua se reserva el derecho de no publicar comentarios de contenido ofensivo.